Si no te has inscrito antes, debes de saber que tienes una segunda oportunidad para participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2023, mismo que culmina el próximo 1 de agosto del presente año. Esto es lo que debes saber.
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa disponible en las 32 entidades de México, disponible a todos los niveles educativos para que puedan capacitarse laboralmente en algún centro de trabajo de su elección hasta por 12 meses.
Pero además de ello, reciben una beca mensual de 6 mil 310 pesos y un seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ahora bien, a partir del 24 de julio comenzó el periodo de segunda oportunidad del programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2023 para los aspirantes de entre 18 y 29 años de edad. ¿Qué requisitos necesito?
PODRÍA INTERESARTE: ¿Cómo será TODO el recorrido del Tren Maya? Aquí los detalles
¿Cómo puedo inscribirme en la segunda oportunidad de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Puedes inscribirte en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro 2023 desde su portal web y siguiendo estos pasos:
- Ingresa al portal aquí.
- Ingresa tu CURP
- Llena el formulario con datos generales que incluyen contacto, Nivel de estudios y áreas de interés.
También el registro para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2023 está abierto a través de oficinas móviles en toda la república mexicana. La atención a los usuarios comenzó el 24 de julio en Yucatán y se extenderá hasta el 28 del mes.
Rescatan a 5 perros en estado de deshidratación y abandono en Cancún
¿Puedo inscribirme en Jóvenes Construyendo el Futuro si me sacaron del programa?
En el programa Jóvenes Construyendo el Futuro existe la normativa en la que el tutor puede dar de baja a un becario de manera justificada. Si es tu caso, en el que en algún momento te sacaron del programa por primera vez, debes de saber que aún tienes una segunda oportunidad para aplicar.
✅Súmate a los miles de Centros de Trabajo que han potenciado su productividad con las y los jóvenes del #Programa. 👇https://t.co/3AmxuHLcFI pic.twitter.com/xWI9tYC0dD
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) July 19, 2023
Pero si es la segunda vez que te sacan del programa debes de saber que se trata de una baja definitiva, perdiendo entonces el apoyo económico mensual, así como el seguro médico.
PODRÍA INTERESARTE: Pensión del Bienestar 2023: ¿Qué adultos mayores no recibirán el pago de julio y por qué?
¿Pueden entrar personas discapacitadas al programa?
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2023 acepta a las personas discapacitadas, esto en pro de la inclusión. Al ingresar a la vacante que más te interese y consultar sus planes de capacitación, se te indicará si puede ser tomada por alguien con alguna discapacidad.