Vaticano concluye novendiales por el Papa Francisco; se alista para el Cónclave 2025

El Vaticano celebró la última misa de las ‘Novendiales’ en memoria del Papa Francisco; los cardenales electores se preparan para iniciar el Cónclave 2025

Vaticano concluye novendiales por el Papa Francisco; se alista para el Cónclave 2025.jpg
FOTO: Flickr | AP | Vatican Media
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Vaticano ofició este domingo la última de las misas de las ‘Novendiales’, el solemne periodo de nueve días de luto en memoria del difunto Papa Francisco. La Santa Sede se prepara ahora para el Cónclave 2025, donde los cardenales se reunirán a partir del próximo miércoles para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.

Durante estos días de recogimiento, la Basílica de San Pedro fue la sede de una misa diaria en recuerdo del pontífice argentino, quien falleció el pasado 21 de abril. La ceremonia de esta tarde, la novena y última, estuvo presidida por el cardenal francés Dominique Mamberti, una figura clave en el proceso venidero.

LEER TAMBIÉN: Así van los últimos trabajos en la Capilla Sixtina previo a la elección del nuevo Papa (VIDEO)

En su emotiva homilía, el purpurado rememoró la incansable dedicación del Papa Francisco “hasta el extremo de sus fuerzas” en sus últimos días. Recordó su aparición en la bendición ‘Urbi et Orbi’ el Domingo de Resurrección 2025 y su recorrido por la Plaza de San Pedro apenas un día antes de su fallecimiento.

“Yo estaba a su lado el día de Pascua, testigo de su sufrimiento, pero, sobre todo, de su valentía y su determinación para servir al pueblo de Dios hasta el final”, expresó conmovido el cardenal Mamberti.

El arzobispo también resaltó uno de los legados del pontificado de Francisco: su valentía al “advertir a los poderosos de que se debe obedecer a Dios antes que a los hombres”.

“Todos hemos admirado el modo en que el papa Francisco, animado por el amor de Señor y de su gracia, ha permanecido fiel a su misión hasta el extremo uso de sus fuerzas”, encomió el purpurado francés.

Cardenales y El Vaticano se preparan para el Cónclave 2025

Un rol importante recae sobre el cardenal Mamberti, quien además es el protodiácono del Colegio Cardenalicio. Será él el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo Papa tras el Cónclave 2025, pronunciando la tradicional fórmula latina ‘Habemus papam’ (Tenemos Papa).

Con la conclusión de las ‘Novendiales’, la atención se centra ahora en el cónclave, la reunión a puerta cerrada que se llevará a cabo en la Capilla Sixtina. Allí, 133 cardenales electores, todos menores de 80 años (de los 135, oficialmente, dos no asistirán por motivos de salud), se encerrarán para llevar a cabo la trascendental elección.

El día señalado para el inicio del cónclave 2025 es el 7 de mayo, se celebrará la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ (Por la Elección del Pontífice). Por la tarde, a las 16:30, los cardenales procesionarán hacia su aislamiento en la Capilla Sixtina para la primera votación.

El resultado de cada votación se comunicará al mundo a través de la chimenea instalada en el techo de la capilla. El humo blanco indicará que los cardenales han logrado elegir al sucesor del Papa Francisco, mientras que el humo negro señalará que no se ha alcanzado un acuerdo y el cónclave continuará.

Comienza el refuerzo del secreto del Cónclave 2025: proteger el misterio de la elección papal

El secreto absoluto rodeará todo el proceso del cónclave. Técnicos de la Santa Sede ya están desactivando cámaras y sensores dentro de la Capilla Sixtina, y se están reforzando las medidas de seguridad en los edificios vaticanos donde se hospedarán los cardenales electores y su personal de apoyo.

Este lunes, a las 17:30 hora local, todos aquellos que prestarán servicio durante el Cónclave 2025, incluyendo el maestro de ceremonias, los confesores, médicos, enfermeros, personal de limpieza y electricistas de urgencia, deberán jurar discreción. Naturalmente, permanecerán fuera de la sede de la elección papal, mientras los cardenales deliberan y votan en completo aislamiento.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Zelenski revela detalles de su reunión con Trump en El Vaticano previo al funeral del Papa Francisco

Hasta el inicio de las votaciones cardenalicias, los purpurados seguirán celebrando las llamadas congregaciones, un foro donde se definen los detalles del proceso electoral y que también sirve para que los purpurados, provenientes de diversos países del mundo, se conozcan y compartan sus perspectivas.

En la última de estas reuniones, celebrada el sábado, algunos cardenales expresaron la necesidad de más tiempo para debatir antes del encierro. Por esta razón, el lunes se llevarán a cabo dos congregaciones, una por la mañana y otra por la tarde. Este domingo, al igual que el 1 de mayo, los prelados no se reunieron en congregación y oficiaron misa en las diferentes iglesias que tienen asignadas en Roma.

El Legado del Papa Francisco: Estos son algunos de sus logros y su huella en la Iglesia Católica

[VIDEO] Tras la muerte del Papa Francisco, su legado de 12 años en el Vaticano resuena en el mundo; aquí te describimos sus más grandes logros como Sumo Pontífice

  • Regional News US
Contenido relacionado
×