Efemérides del 28 de agosto: ¿Qué sucedió en México y el mundo?

Conoce los sucesos históricos más relevantes que han ocurrido en México y el mundo, mismos que marcaron las efemérides del 28 de agosto. ¡Feliz Día del Abuelo!

¿Cuáles son las efemérides del 28 de agosto en México y el mundo?
¿Cuáles son las efemérides del 28 de agosto en México y el mundo?|Crédito: PEXELS / Ivan Samkov
Compartir nota

La historia de la humanidad ha sido marcada por varios sucesos importantes y hoy te compartimos algunas efemérides del 28 de agosto, desde momentos históricos, culturales, deportivos y de entretenimiento.

El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos. Quedan 125 días para finalizar el año.

Cada 28 de agosto se celebra el Día del abuelo. Conoce sobre este, y todos los hechos que definieron las efemérides del 28 de agosto.

Hoy 28 de agosto de 2023 se celebra el Día del Abuelo
Hoy 28 de agosto de 2023 se celebra el Día del Abuelo|Crédito: PEXELS / Pixabay

¿Cuáles son las efemérides del 28 de agosto en México y el mundo?

En TV Azteca Quintana Roo te contamos cuáles son las efemérides de hoy 28 de agosto que marcaron la historia México y el mundo:

1828: Uruguay es declarado estado independiente mediante la Convención Preliminar de Paz.

1833: La esclavitud es abolida oficialmente en el Reino Unido y sus colonias.

1845: En los Estados Unidos se publica por primera vez la revista Scientific American.

1879: Cetshwayo, el último rey zulú, es capturado por los británicos.

1883: Primer vuelo en una máquina más pesada que el aire.

1903: En los Estados Unidos se funda la empresa Harley-Davidson Motor Company.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el estado de salud de Elton John? Fue hospitalizado en Francia

1910: Proclamación del Reino de Montenegro.

1913: Se inaugura en La Haya (Países Bajos) el Palacio de La Paz, construido con aportaciones de todos los países del mundo.

1920: En los Estados Unidos, el Gobierno le reconoce a las mujeres de piel blanca el derecho a voto.

1931: Entra en vigor la Ley Federal del Trabajo.

1963: En Washington D. C. se realiza una manifestación contra el apartheid en los Estados Unidos. El afroestadounidense Martin Luther King pronuncia su célebre discurso «I have a dream» (‘Yo tengo un sueño’).

1968: La policía mexicana desaloja con carros blindados a unas 300 mil personas que se manifestaban contra el Gobierno en la plaza del Zócalo.

1973: Un terremoto de 7,3 grados azota a los estados mexicanos de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Morelos y Guerrero, dejando un saldo de mil 200 a 3 mil muertos.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Escalofriante momento! Piloto de NASCAR sobrevive milagrosamente tras fuerte accidente

1988: En Ramstein (Alemania) sucede un accidente aéreo (desastre de Ramstein) de aviones italianos en una exposición. Mueren 70 personas y otras 400 son heridas de gravedad.

1990: Kuwait se convierte en la 19 provincia iraquí.

1993: Una imagen tomada por la sonda Galileo revela que el asteroide Ida posee una luna propia de sólo 1.4 km de diámetro.

2005: El alcalde de Nueva Orleáns, Ray Nagin, ordena evacuar la ciudad a causa del huracán “Katrina”.

2009: El FMI inyecta 250 mil millones de dólares a los bancos centrales de todo el mundo.

2009: En París se separa la banda de rock Oasis.

2009: La autopsia al cuerpo de Michael Jackson confirma que su muerte fue un “homicidio involuntario” por intoxicación aguda del anestésico “Propofol” y otros calmantes.

2010: La Justicia de EU da luz verde a la fusión de United Airlines y Continental Airlines y se crea la firma aérea más grande del mundo.

2010: En México cesa sus operaciones la empresa Mexicana de Aviación.

2016: Muere el cantante Juan Gabriel.

Un día como hoy pero de 2016 murió Juan Gabriel
Un día como hoy pero de 2016 murió Juan Gabriel|Crédito: Twitter Pablo Chagra / @pablo_chagra

¿Qué se celebra hoy 28 de agosto?

  • Día del Abuelo: se celebra en México desde 1957, ya que durante la celebración del Congreso Panamericano de Gerontología, el colombiano Guillermo Marroquín Sánchez propuso el 28 de agosto como ‘Día del Abuelo’.
  • Día Mundial del Síndrome de Turner: Se trata de una enfermedad genética que afecta solo a mujeres con una incidencia de una cada 2 mil 500 niñas. El objetivo de este día es concientizar y sensibilizar a la población.

¿Quién nació un 28 de agosto?

  • 1749.- Johann Wolfgang Goethe, escritor alemán.
  • 1897.- Charles Boyer, actor francés de cine.
  • 1918.- Alejandro Lanusse, militar y expresidente argentino.
  • 1919.- Godfrey N. Hounsfield, científico británico, inventor del escáner y Nobel de Medicina.
  • 1921.- Fernando Fernán Gómez, actor hispano-argentino, director de cine y teatro.
  • 1942.- José Eduardo Dos Santos, expresidente de Angola.

¿Quién murió un 28 de agosto?

  • 1784.- Fray Junípero Serra, apóstol y fundador de misiones españolas en alta California.
  • 1943.- Boris III, rey de Bulgaria.
  • 1950.- Cesare Pavese, escritor italiano.
  • 1984.- Mohamed Naguib, militar y primer presidente de Egipto.
  • 1987.- John Huston, director de cine estadounidense.
  • 1999.- Hélder Cámara, sacerdote brasileño, pionero Teología de la Liberación.
  • 2006.- Melvin Schwartz, físico estadounidense y premio Nobel 1988.
  • 2011.- Tony López, escultor cubano.
  • 2016.- Juan Gabriel, cantante mexicano.
  • 2017.- Mireille Darc, actriz francesa.
  • 2020.- Chadwick Aaron Boseman, actor, guionista y dramaturgo estadounidense.
  • 2020.- Manuel “El Loco” Valdés, actor y comediante mexicano.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

Contenido relacionado