Día Internacional del Jaguar: ¿Por qué se celebra?

Hoy se conmemora el Día Internacional del Jaguar, ¿sabes por qué se celebra? Este animal cuenta con una gran representación en la cultura maya.

Día Internacional del Jaguar ¿Por qué se celebra?
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este lunes 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Jaguar, ¿conoces por qué se celebra? Cabe mencionar que el origen de esta fecha nace del peligro que corre la especie.

Para la cultura maya, el jaguar tiene una relación directa con el poder, este animal jugó parte fundamental para los antepasados, conservando su significado hasta la actualidad.

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Jaguar?

Esta fecha busca establecer medidas para proteger a la especie que se encuentra en peligro de extinción. De igual manera, pretende erradicar la caza furtiva a la que se enfrentan los jaguares.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), el Wildlife Conservation Society (WCS) y Panthera, son algunas de las asociaciones que se unieron para la creación de esta fecha.

El jaguar, especie en peligro de extinción

Estos animales se encuentran en peligro de extinción, esto debido a que 33 de sus 34 subpoblaciones se encuentran amenazadas a nivel mundial. Durante este día, se realizan pláticas para fomentar el cuidado de la especie.

El impacto del jaguar en la cultura maya

Para esta cultura, consideraban que el jaguar era la representación del poder. Se le considera uno de los mayores depredadores que habita la tierra y que ayuda al equilibrio de los ecosistemas.

Debido a lo anterior, los mayas consideraban que este animal también era una señal de fertilidad y fuerza.

Jaguar

TAL VEZ TE INTERESE: Efemérides del 29 de noviembre: ¿Qué se celebra hoy?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×