Estas 3 plantas las puedes tener en maceta y son fáciles de cuidar: Decora tu hogar esta primavera

Descubre 3 plantas que son fáciles de cuidar en maceta para decorar tu hogar esta primavera. Perfectas para interiores y con consejos para trasplantar.

Estas 3 plantas fáciles de cuidar en maceta para decorar tu hogar en primavera.jpg
Créditos: Creada con IA
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La primavera ya está aquí, y con ella llega la oportunidad perfecta para llenar tu hogar de vida y color con plantas fáciles de cuidar en maceta. En TV Azteca Quintana Roo, te compartimos todos los detalles.

PODRÍA INTERESARTE: ¡El genio malinterpretó mi deseo! Este es el prompt para hacer tu meme con Chat GPT

3 plantas ideales para tener en maceta en interior y son fáciles de cuidar

  • Helecho: Esta planta es perfecta para interiores, ya que aporta un toque de frescura con su vibrante color verde. Los helechos son ideales para colocar en macetas colgantes o sobre mesas, y prosperan en espacios con luz indirecta y temperaturas alrededor de 20 °C. Necesitan riego cada dos días, aunque si los ubicas en el baño, donde hay más humedad, puedes regarlos cada cuatro días. Mantén sus hojas libres de polvo para que luzcan siempre radiantes.
Gemini_Generated_Image_j7eohzj7eohzj7eo.jpeg
Créditos: Creada con IA

  • Poto (Epipremnum aureum): Conocido también como pothos, el poto es una de las plantas fáciles de cuidar en maceta más populares. Es resistente, soporta la escasez de luz y solo requiere riego cuando la tierra está seca, aproximadamente cada 10 a 12 días en primavera. Sus ramas colgantes lo hacen ideal para estantes altos o repisas, y además purifica el aire al filtrar toxinas, lo que lo convierte en un aliado perfecto para tu hogar.
Gemini_Generated_Image_lrisy1lrisy1lris.jpeg
Créditos: Creada con IA

  • Sansevieria (Espada de San Jorge): También llamada lengua de suegra, esta planta es casi indestructible y perfecta para principiantes. Requiere muy poco riego, solo cuando el sustrato está completamente seco, y se adapta bien a espacios con luz indirecta. Sus hojas alargadas y erectas añaden un toque elegante a cualquier rincón, y es ideal para dormitorios, ya que libera oxígeno por la noche, mejorando la calidad del aire.
Gemini_Generated_Image_ti5j3dti5j3dti5j.jpeg
Créditos: Creada con IA

¿Cuál es el mejor momento para trasplantar las plantas?

El mejor momento para trasplantar tus plantas fáciles de cuidar en maceta es durante la primavera, específicamente entre abril y mayo, cuando las temperaturas son más estables y las plantas están en su fase de crecimiento activo.

En esta temporada, las plantas como el helecho, el poto y la sansevieria pueden adaptarse mejor a una nueva maceta, ya que la energía de la primavera favorece el desarrollo de sus raíces. Asegúrate de elegir una maceta con buen drenaje y un sustrato fresco para evitar que las raíces se encharquen.

Si notas que las raíces de tu planta comienzan a salir por los agujeros de drenaje o si el crecimiento se ha detenido, es una señal de que necesita un cambio. Trasplanta cada uno o dos años, preferiblemente en un día fresco para evitar el estrés de la planta.

PODRÍA INTERESARTE: Este es el prompt para hacer tu foto al estilo Studio Ghibli con Chat GPT

¿Qué significa tener una planta de laurel en casa? Simbolismo y sus beneficios

[VIDEO] ¿Qué significa tener una planta de laurel en casa? Descubre cuál es su simbolismo de protección y cuáles son los beneficios que trae para tu hogar.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×