¡Atención, México!: La Canícula 2025 inicia este 3 de julio: Consejos sobre el golpe de calor

El inicio de la canícula 2025 es el jueves 3 de julio y se extiende hasta el 11 de agosto; este periodo de calor intenso y bajas lluvias afectará a diez estados

¡Atención, México!_ La Canícula 2025 inicia este 3 de julio_ Consejos sobre el golpe de calor.jpg
FOTO: Pexels / Asim Alnamat
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Con la llegada del verano, México se prepara para la canícula 2025, un fenómeno meteorológico que traerá consigo un drástico aumento de las temperaturas y la reducción de precipitaciones. Autoridades meteorológicas pronosticaron que este periodo de calor extremo comenzará el jueves 3 de julio y se extenderá hasta el 11 de agosto, abarcando un total de 40 días que demandarán precauciones especiales en diversas regiones del país.

La canícula, conocida también como sequía intraestival o veranillo, se caracteriza por el excesivo calentamiento del aire, cielos despejados y una notable disminución de las lluvias. Su nombre proviene de la constelación Can Mayor o Canícula, por una antigua creencia romana.

PODRÍA INTERESARTE: Tormenta Tropical Barry se disipa en el Este de México; remanentes causarán lluvias

Históricamente, en México, este fenómeno afecta principalmente a los estados de Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Si bien junio ha registrado lluvias por encima del promedio en el norte, occidente y oriente del país, julio se perfila con precipitaciones por debajo de lo habitual en gran parte del territorio nacional, entre ellos, Quintana Roo.

Canícula 2025 y su impacto en la salud: Precauciones imprescindibles

La canicula, de acuerdo con expertos, propicia una mayor incidencia de radiación solar y un incremento de la temperatura superficial, lo que se traduce en un aumento de enfermedades asociadas al calor.

Para protegerse de las altas temperaturas de la canícula 2025, especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas, es crucial seguir estas recomendaciones:

  • Vestir ropa holgada (suelta) y de colores claros.
  • Evitar actividades físicas intensas bajo el sol.
  • Mantenerse constantemente hidratado.
  • Consumir alimentos frescos y ligeros.
  • Utilizar protección solar, lentes de sol con filtro UV, gorra y/o sombrero.
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Nunca permanecer dentro de un vehículo cerrado.

Golpe de calor: Síntomas y primeros auxilios

La exposición prolongada a las altas temperaturas puede derivar en un golpe de calor, una emergencia médica caracterizada por el incremento súbito de la temperatura corporal. Sus signos de alarma incluyen piel caliente y seca (sin sudor), confusión o pérdida del conocimiento, vómito frecuente y dificultad para respirar. Cuando el cuerpo supera los 39.4 grados Celsius y sus mecanismos de regulación fallan, pueden presentarse mareos, desorientación, enrojecimiento de la piel, aceleración del ritmo cardiaco, dolor de cabeza, inconsciencia e incluso convulsiones, con riesgo de daño neurológico permanente o muerte.

En caso de golpe de calor, es fundamental actuar rápidamente:

  • Traslade a la persona a un sitio fresco y coloque sus pies en alto.
  • Solicite ayuda médica de inmediato.
  • Quite la mayor cantidad de ropa posible.
  • Aplique tela mojada o hielo en axilas e ingles para disminuir la temperatura.
  • Utilice aire acondicionado o ventilador si es posible.

Si la temperatura corporal supera los 40 °C, bañe a la persona con agua fría hasta que baje a 38 °C. Cese el frío para evitar hipotermia. Si la temperatura vuelve a subir en 15 minutos, repita el proceso.

No olvide a sus mascotas: asegúrese de que siempre tengan agua fresca disponible y evite paseos bajo el sol para proteger sus almohadillas del asfalto caliente.

¿Qué es una ola de calor y cómo te puedes proteger? Esto es todo lo que debes de saber

[VIDEO] ¿Qué es una ola de calor y cómo puedes protegerte? Te explicamos cuáles son los riesgos que puede tener para la salud y todo lo que necesitas saber al respecto.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×