Desde el pasado 15 de mayo, se dio inicio a la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico mexicano, y tan sólo varios día después, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó sobre la vigilancia de una zona de baja presión que podría ser el primer ciclón tropical, mismo que sería conocido como “Alvin”. Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
PODRÍA INTERESARTE: Fecha estimada del primer ciclón tropical del Atlántico en 2025: ¿Cuándo podría llegar a México el huracán ‘Andrea’?
De acuerdo con la información compartida por la Conagua, esta zona de baja presión se ubica en las costas de Oaxaca, Guerrero y el sur de Michoacán. Y mantiene un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.
En caso de que evolucione a ciclón tropical dentro de los próximos días, los convertiría en ciclón tropical Alvin, el primero de la lista oficial para este 2025.
Por el momento, esta zona de baja presión se mantiene lejos de las costas mexicanas, autoridades piden a la población mantenerse atentos a los informes oficiales. Importante mencionar que el periodo de evolución de esta zona de baja presión será desde el miércoles 21 al 28 de mayo.
PODRÍA INTERESARTE: Ciclón Alvin el primero de la temporada de huracanes 2025 en México: Estado que afectará
¿Qué estados se verán afectados?
De acuerdo con los reportes, los estados de Guerrero y Oaxaca están en la mira, ya que la zona de baja presión se ubica frente a sus costas en el Pacífico mexicano, así como Michoacán.
De momento, esta zona de baja presión ha causado lluvias en algunos estados, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tal como en Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Morelos, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
PODRÍA INTERESARTE: Temporada de huracanes 2025: ¿Está Quintana Roo? Estos 6 estados serán los más afectados por ciclones
Temporada de ciclones y huracanes: ¿Cuál es la diferencia entre estos fenómenos?