La temporada de huracanes 2025 comenzó el pasado 15 de mayo en el Pacífico Mexicano, mientras que en el Atlántico se espera al 1 de junio para que se de inicio. Ante ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer quienes serán los estados más afectados por los ciclones este año y en TV Azteca Quintana Roo te lo contamos.
PODRÍA INTERESARTE: Fecha estimada del primer ciclón tropical del Atlántico en 2025: ¿Cuándo podría llegar a México el huracán ‘Andrea’?
De acuerdo con la Conagua, para este 2025 se esperan más números de ciclones tropicales y huracanes, esto debido a la fase neutral de El Niño, la cual se mantendrá durante casi toda la temporada.
¿Qué estados esperan más huracanes o ciclones en México este 2025?
De acuerdo con Conagua, los estados vulnerables a los ciclones México durante la temporada de huracanes 2025 son:
-Quintana Roo
-Yucatán
-Veracruz
-Tamaulipas
-Sinaloa
-Baja California Sur
En el caso del Atlántico, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) han indicado que se esperan entre 13 y 17 ciclones con nombre en el Atlántico, de los cuales entre 7 y 9 podrían ser tormentas tropicales, 3 a 4 huracanes categoría 1 o 2, y 3 a 4 huracanes de categoría 3 o superior.
PODRÍA INTERESARTE: Ciclón Alvin el primero de la temporada de huracanes 2025 en México: Estado que afectará

Lista de elementos básicos para tener en una mochila de emergencia
Ante la llegada de la temporada de huracanes y los posibles ciclones México, es crucial estar preparado con una mochila de emergencia. La Cruz Roja Americana recomienda incluir:
-Agua potable (1 litro por persona por día, mínimo 3 días)
-Alimentos no perecederos (como barras energéticas o latas, para 3 días)
-Linterna con baterías extra, radio portátil para alertar
- Botiquín de primeros auxilios
-Ropa abrigada, cobija, documentos importantes (en bolsa sellada),
- Dinero en efectivo.
También es útil agregar un silbato, mascarillas, y artículos de higiene personal. Mantén esta mochila en un lugar accesible para evacuar rápidamente si es necesario, especialmente si vives en uno de los estados vulnerables como Quintana Roo, donde los ciclones México pueden llegar con fuerza.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Cuántos huracanes de categoría 3 se esperan en México la temporada 2025?
Elección Judicial en México, complot disfrazado de democracia