El virus Coxsackie tomó nuevamente relevancia en los últimos días, ya que puede afectar a niñas y niños, pero, que es un padecimiento común que puede desencadenar una variedad de enfermedades. TV Azteca Quintana Roo trae para ti más detalles sobre esta enfermedad, los síntomas, tipos de tratamiento y de prevención.
Es importante destacar, que ante cualquier posible síntoma, es necesario que acudan al médico y evitar automedicarse, para obtener la medicación necesaria y controlar el padecimiento.
TE PUEDE INTERESAR: Hallan muertos a artistas colombianos B King y Regio Clown en EDOMEX; desaparecieron en Polanco, CDMX y esto se sabe
¿Qué es el virus Coxsackie y cómo se propaga / contagia?
El virus Coxsackie es un virus común que pertenece a la familia Enterovirus; la forma en al que se transmite, es principalmente por contacto fecal u oral, a través de las heces o la saliva de una persona infectada.
También puede propagarse a través del aire al toser o estornudar, o por contacto con superficies contaminadas, por lo que es importante mantener limpias las zonas que puedas tocar, o portar gel antibacterial.
Estos son los síntomas del virus Coxsackie
Los síntomas del virus Coxsackie varían de acuerdo al tipo de virus y la persona contagiada; algunos de los síntomas más comunes de este padecimiento son:
- Fiebre
- Erupción cutánea
- Dolor de garganta
- Dolor de cabeza
- Malestar muscular
- Fatiga

Tipos de virus Coxsackie existentes
El virus Coxsackie tiene dos tipos principales, y son:
- Virus Coxsackie A: Este tipo del virus Coxsackie suele causar enfermedades leves, como la faringitis herpética (dolor de garganta con ampollas en la boca y la garganta), la enfermedad mano-pie-boca (una erupción en la boca, las manos y los pies) y la conjuntivitis hemorrágica (inflamación de los ojos con sangrado).
- Virus Coxsackie B: En esta vertiente del virus pueden provocar padecimientos más graves, como la miocarditis (inflamación del músculo cardíaco) y la meningitis (inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal).
¿Cuál es el tratamiento del virus Coxsackie?
No existe un tratamiento específico para el virus Coxsackie, pero la mayoría de las infecciones provocadas por ella, se resuelven por sí solas en una o dos semanas.
El tratamiento se centra en aliviar los síntomas, como la fiebre, el dolor de garganta y el dolor muscular; asimismo los médicos pueden recetar medicamentos de venta libre como el paracetamol o ibuprofeno.
¿Cómo se puede prevenir el virus Coxsackie?
La mejor manera de prevenir el contagio del virus Coxsackie es seguir estas medidas:
- Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, principalmente, antes de comer y después de ir al baño
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
- No compartir alimentos o bebidas con otras personas.
- Desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia.
El virus Coxsackie puede desencadenar una variedad de padecimientos leves hasta graves, por lo que es importante que si tienes alguna molestia, acudas rápidamente a un consultorio médico. La mejor manera de prevenir la infección por el virus Coxsackie es apegarse las reglas de higiene adecuadas.
TE PUEDE INTERESAR: Muere atleta mexicano durante el Ironman 70.3 Cozumel 2025; esto es lo que se sabe
HUAY NIUS | Alcalde de Yaxkukul presume su “logros” y se lleva toda una sorpresa