¿Qué es el Virus sincicial respiratorio? Lanzan alerta por VSR por aumento de casos en México

Estos son los síntomas del Virus sincicial respiratorio, infección que está aumentando en México de acuerdo a los últimos resultados epidemiológicos.

¿Qué es el Virus sincicial respiratorio_ Lanzan alerta por VRS que amenaza a niños.jpg
Crédito: Unsplash
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Aumentan los casos de Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en México, así lo informó el reciente el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNAVE). Esta infección afecta a personas de todas las edades, principalmente a niños. Así que en TV Azteca Quintana Roo te contaremos sobre la enfermedad y cuáles son sus síntomas.

PODRÍA INTERESARTE: 35 personas afectadas por nuevo virus de origen animal en China

De acuerdo a este aviso epidemiológico, se ha registrado un aumento en los casos de Virus sincicial en México. Las entidades de residencia con mayor número de casos confirmados por OVR son el Estado de México y la Ciudad de México.

Hasta el momento se contabilizan 463 casos clasificados como OVS, de los cuales el 63% son de virus sincicial respiratorio. Del total, 425 han requerido hospitalización, 271 por VSR.

¿Qué es el Virus Sincicial Respiratorio?

El virus sincicial es un tipo de virus que pertenece a la familia Paramyxoviridae que se transmite de persona a persona por medio del contacto de los objetos y gotas respiratorias, de alguien infectado.

El VSR tiene un periodo de incubación de cuatro a seis días después de la infección, e incluso se contagia antes de que una persona presente síntomas.

Las personas más afectadas de contraer esta infección son los bebés o personas con el sistema inmunológico débil.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Tripledemia? El ataque múltiple de virus respiratorios que satura hospitales

Habitantes de Campeche denuncian la condición de las calles

[VIDEO] Habitantes de Campeche denuncian las malas condiciones en la que se encuentran sus calles de la unidad habitacional Concordia.

¿Cuáles son los síntomas del VSR?

Es un virus respiratorio común que causa síntomas leves similares a los del resfriado y es la causa más frecuente de bronquiolitis, neumonía e infecciones del tracto respiratorio inferior en lactantes en todo el mundo.

Entre los otros síntomas se encuentran: Secreción nasal, apetito reducido, tos, estornudos, fiebre, sibilancias (sonido silbante durante la respiración).

Mientras que los bebés de seis meses o menos pueden tener una sintomatología diferente: irritabilidad, menor actividad, dificultad para respirar, ingesta reducida de líquidos y apnea.

Cómo evitar la propagación del VSR

  • Permanecer en casa en caso de presentar síntomas.
  • Ventilar lugares cerrados.
  • Cubrirse la boca al toser y estornudar
  • Lavarse las manos
  • Limpiar las superficies

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook,Twitter, Instagram yTikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×