Aranceles de EU contra Canadá entran en vigor: lamentan gravamen; se mantienen ‘leales’ al T-MEC

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, expresó su lamento ante la decisión de Trump de imponerles aranceles del 35%, pero se mantienen fieles al T-MEC

Aranceles de EU contra Canadá entran en vigor_ lamentan gravamen; se mantienen ‘leales’ al T-MEC.webp
FOTO: EFE
Compartir
  •   Copiar enlace

La relación comercial entre Canadá y Estados Unidos aumenta su tensión, luego de que este 1 de agosto entró en vigor la imposición de aranceles. El primer ministro canadiense, Mark Carney, lamentó este viernes la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer gravámenes del 35 por ciento a algunas exportaciones de su país. Sin embargo, Carney reafirmó el compromiso de su país con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), buscando mantener la estabilidad comercial en Norteamérica.

Los sectores canadienses más directamente afectados por los gravámenes anunciados por Trump en la noche del jueves son la madera, el acero, el aluminio y el automóvil. Esta medida representa un impacto significativo, considerando que Estados Unidos es, por mucho, el principal comprador de productos canadienses, recibiendo el 76 por ciento de todas las exportaciones del país.

LEER TAMBIÉN: ¡Histórico triunfo! Osmar Olvera conquista Oro y se consagra campeón en el Mundial de Singapur 2025

En un comunicado emitido en la madrugada de hoy, Carney destacó que, precisamente gracias al T-MEC, los aranceles que EU aplica a la mayoría de las exportaciones canadienses “siguen siendo unos de los más bajos entre todos sus socios comerciales”. Esta afirmación busca poner en perspectiva la magnitud del nuevo gravamen impuesto por Washington.

Canadá se blindará ante los nuevos aranceles de EU

El mandatario canadiense dejó en claro que su Gobierno actuará con decisión para proteger los sectores económicos que se verán afectados por los aranceles del 35 por ciento. “Aunque continuaremos negociando con Estados Unidos sobre nuestra relación comercial, el Gobierno de Canadá está totalmente centrado en lo que podemos controlar: construir un Canadá fuerte”, afirmó Carney.

El primer ministro canadiense detalló la estrategia interna para mitigar el impacto: “El Gobierno federal, las provincias y los territorios están trabajando juntos para reducir las barreras comerciales internas y construir una economía canadiense unificada”. Esta visión apunta a fortalecer el mercado doméstico para reducir la dependencia de las exportaciones a Estados Unidos.

Carney enfatizó la importancia del consumo interno y la diversificación de mercados: “Los propios canadienses seremos nuestros mejores clientes, creando más empleos bien remunerados en casa, mientras fortalecemos y diversificamos nuestras relaciones comerciales en todo el mundo”.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Día Internacional de la Cerveza 2025: Por qué se festeja el 1 de agosto y 10 datos curiosos sobre esta bebida

Además, Carney aprovechó la oportunidad para refutar la justificación esgrimida por la Administración de Trump para este incremento arancelario. El presidente estadounidense había vinculado los aranceles a la supuesta entrada de fentanilo desde Canadá. Al respecto, Carney afirmó categóricamente que solo un 1 por ciento del fentanilo que llega a EE. UU. proviene de Canadá.

HUAY NIUS | Reprochan a diputado de Morena usar luto por Ozzy Osbourne para protagonismo personal

[VIDEO] Al diputado Sergio Gutiérrez de Morena le están reprochando haberse puesto la “camisa negra” y, como “amigo personal de Osbourne”, usar el pésame y las cámaras para gustos personales.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×