El 1 de octubre se abre el registro de vacunación Covid-19 en adolescentes de 12 a 17 años, en Quintana Roo y México.
Los adolescentes recibirán la dosis de Pfizer la cual consta de doble dosis, sin embargo, la aplicación de la vacuna será para aquellos con enfermedades que impliquen mayor riesgo de presentar un cuadro Covid-19.
La aplicación de la vacuna será para adolescentes con:
-Inmunosupresión (Cáncer, trasplantes, VIH, entre otros)
-Enfermedad pulmonar crónica grave
-Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo
-Enfermedad neurológica crónica
-Enfermedades cardiovasculares
-Diabetes y otras enfermedades endocrinas (Incluyen obesidad grado 2 o mayor)
-Anomalías genéticas o cromosómicas
-Embarazo adolescente
Por su parte, la Secretaría de Salud (SSa) anunció que este martes 28 de septiembre, anunciaran los lineamientos técnicos y lista de comorbilidades.
Para el 1 de octubre, todos los adolescentes que presenten algunos de los cuadros nombrados anteriormente, podrán realizar su registro en el portal de mivacuna.salud.gob.mx.
Salud espera acabar la vacunación de los de 18 a 29 años
De acuerdo a lo informado por la Salud (SSa), siguen siendo prioridad culminar la vacunación en las personas de 18 a 29 años, esto antes de iniciar con la vacunación generalizada a adolescentes.
Por su parte, informó que solo se utilizará la vacuna de Pfizer-BioTech para este grupo de edades comprendidas de 12 a 17 años.
“El único (Pfizer) que ha demostrado científicamente ser seguro y eficaz en niñas, niños y adolescentes”, informó el subsecretario de salud, Hugo Lópe-Gatell.
Se estimn aplicar 750 mil hasta un millón 500 mil vacunas contra el Covid-19, a los menores de edad que cumplan con las condiciones descritas anteriomente.
México aprueba la vacuna en menores de edad
Fue el pasado 24 de junio cuando la Comisión Federal para la Protección conta Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó la palicación de la vacuna de Covid-19 de Pfizer- BioTech para personas a partir de los 12 años de edad.
Esta es la primera vacuna aprobada por la Cofepris para su aplicación en los menores de edad.