Los Secretos de los Antiguos Mayas y su Conexión Estelar: Cómo Creaban Calendarios sin Telescopios
Descubre los secretos de los antiguos mayas y su fascinante conexión con las estrellas. ¿Cómo hacían calendarios sin telescopios? ¡Sumérgete en su mundo celestial y maravíllate con su saber!
¡Bienvenidos a Azteca Quintana Roo!
TE PUEDE INTERESAR: ¡La ciudad que cambió de país 8 veces sin moverse del lugar!
Los mayas, maestros del cosmos, tenían una conexión única con las estrellas. Observaban el cielo con precisión asombrosa, sin telescopios, y usaban sus conocimientos para crear calendarios como el Tzolk’in y el Haab, que marcaban desde siembras hasta rituales sagrados.
El sol, la luna y Venus eran sus guías, mientras la Vía Láctea simbolizaba el camino entre la vida y la muerte. Construyeron observatorios como El Caracol en Chichén Itzá, alineados con eventos celestiales, para predecir eclipses y honrar a sus dioses. Su astronomía no solo era ciencia, sino un puente entre lo humano y lo divino.
¡Suscríbete para más historias fascinantes del mundo maya!
Edición de video: Estefania De La Cruz Cano
TE PUEDE INTERESAR: Pueblos mágicos poco conocidos para escapar del estrés