Se han registrado en México dos casos de rabia humana, mismos que terminaron en el fallecimiento de las víctimas, pero la verdadera pregunta es ¿hay que preocuparse? Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
PODRÍA INTERESARTE: Pánico por bacteria ‘come carne’: Suben las víctimas mortales y esto debes saber
El primer caso ocurrió en Zacatecas y el segundo en Jalisco, pero falleció en Colima, un hecho inusual debido a la baja incidencia de la enfermedad en los años recientes.
Es por ello conocer cómo se da esta enfermedad y cuáles son los síntomas a los que hay que prestar atención para recibir atención médica inmediata.
Dos muertes por rabia humana en México
El caso más reciente, reportado por la Secretaría de Salud de Colima, es el de un hombre de 60 años que lamentablemente perdió la vida después de ser mordido por un animal en el estado de Jalisco.
El paciente desarrolló síntomas neurológicos severos como cansancio y entumecimiento en la zona afectada, poco después comenzó con complicaciones por lo que fue traslado al Hospital General de Zona 1 del IMSS, donde días después murió, tal y lo mencionó la Secretaría de Salud Estatal.
PODRÍA INTERESARTE: Más de 330 mil alumnos regresan a clases en los 11 municipios de Quintana Roo
Importante mencionar que en Colima no se registra un caso de rabia humana desde 1987, de acuerdo con las autoridades de salud, quienes adjudicaron esta víctima a Jalisco debido a que allí fue atacado por animal.
La primera muerte por rabia humana en este 2025 fue en Zacatecas, después de que una paciente, una menor de edad, fue mordida por un zorrillo y terminó perdiendo la vida por falla multiorgánica.
¿Cuáles son los síntomas de la rabia en humanos?
Cabe destacar que la rabia humana se da principalmente cuando un animal infectado muerde o da un arañazo a una persona, transmitiendo el virus que afecta al sistema nervioso central.
Es crucial conocer los síntomas de la rabia en humanos para buscar atención médica de inmediato. Es importante mencionar que estos pueden aparecer días después y se pueden confundir con una tos o gripe como:
- Fiebre y dolor de cabeza
- Debilidad o malestar general
- Picazón, dolor o ardor en el lugar de la mordedura.
A medida que el virus avanza, los síntomas se vuelven más graves y específicos, afectando el cerebro y el sistema nervioso. La enfermedad se divide en dos formas principales:
- Rabia furiosa: Se caracteriza por hiperactividad, comportamiento agresivo, alucinaciones y, en algunos casos, hidrofobia (miedo al agua).
- Rabia paralítica: En esta forma, los síntomas principales son parálisis muscular, que avanza desde el lugar de la mordedura y puede llevar a un coma.
VIDEO: Así quedó la base militar de Cozumel luego de que ciudadanos exigieran justicia por presunto abuso a menor