Pánico por bacteria ‘come carne’: Suben las víctimas mortales y esto debes saber

Ya suman seis muertos por bacteria ‘come carne’ que se encuentran en alimentos infectados y crudos como el marisco. Esto es lo que debes de saber de este virus.

Pánico por bacteria ‘come carne’: Suben las víctimas mortales y esto debes saber
CRÉDITO: CDC/James Gathany
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Autoridades en Estados Unidos han encendido las alarmas debido al incremento de muertes que se han registrado por la bacteria “come carne”, esto luego de que consumieron mariscos contaminados. A continuación en TV Azteca Quintana Roo te compartimos lo que debes saber de este peligroso virus.

PODRÍA INTERESARTE: Camarón pistola: Letales camarones que no se pueden comer ni por error

Este microorganismo, conocido científicamente como Vibrio Vulnificus, ascendió a seis víctimas mortales de los 34 casos confirmados por la infección, todos del estado de Louisiana.

Ante ello, autoridades de salud de Louisiana pidieron a la población no consumir alimentos crudos como mariscos y en caso de tener algún síntoma, acudir al médico.

¿Qué es el Vibrio Vulnificus, la bacteria “Come Carne”?

La Vibrio Vulnificus es un tipo de bacteria que vive en ambientes de agua salada cálida, como los océanos. Aunque el nombre popular de bacteria ‘Come Carne’ suena aterrador, es un término que se le ha dado porque el microorganismo es capaz de causar una infección muy grave conocida como fascitis necrotizante.

Esta infección es la que literalmente “devora” los tejidos blandos del cuerpo, causando una destrucción masiva y rápida de la carne que rodea los músculos y órganos.

La infección se puede contraer principalmente de dos formas: por heridas abiertas que tienen contacto directo con agua de mar contaminada o por la ingesta de mariscos crudos que contienen la bacteria.

PODRÍA INTERESARTE: VIDEO: ¿Sabías que el teclado tiene más bacterias que un inodoro?

¿Cuáles son los síntomas de la bacteria Come Carne?

Una vez que la bacteria ‘Come Carne’ ingresa al cuerpo, la enfermedad avanza con una rapidez impresionante, por lo que es vital reconocer sus síntomas a tiempo. Los síntomas iniciales, que suelen manifestarse en las primeras 24 horas, son:

  • Fiebre y escalofríos
  • Vómitos y diarrea
  • Dolor de estómago

Sin embargo, en el lugar de la infección, los síntomas son más alarmantes. Se puede presentar enrojecimiento, hinchazón, dolor intenso y la aparición de ampollas llenas de líquido. Si la bacteria Come Carne se desarrolla, los tejidos se ennegrecen y mueren, lo que requiere una intervención quirúrgica inmediata para remover la carne afectada.

¿Por qué no deberías comer el intestino del camarón?

Tv Azteca Quintana Roo
[VIDEO] Ese hilito negro del camarón no es solo feo: es su intestino. Te contamos por qué deberías quitarlo antes de cocinarlo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×