¡Guerra Comercial al Rojo Vivo! Trump impondría con aranceles de hasta el 85% a China si no hay acuerdo

La tregua comercial entre Estados Unidos y China pende de un hilo; funcionarios del gobierno de Trump advierten que los aranceles a productos llegaría al 85%

¡Guerra Comercial al Rojo Vivo! Trump impondría con aranceles de hasta el 85_ a China si no hay acuerdo.jpg
FOTO: EFE | Unsplash / Alexander Grey
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La delicada relación comercial entre Estados Unidos y China se encuentra en un momento crítico. Al finalizar dos días de intensas negociaciones en Rosenbad, la sede del Gobierno sueco, el secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, lanzaron una contundente advertencia: los aranceles sobre algunos bienes chinos podrían dispararse hasta un 80% o 85% si la actual tregua comercial no es extendida. La decisión final, recalcaron, recae exclusivamente en el presidente Donald Trump.

“La amenaza es un arancel del 80, 85 por ciento dependiendo del producto”, afirmó Greer a los medios, subrayando la magnitud de la presión. Por su parte, Bessent matizó que “no hay nada decidido” hasta que ambos funcionarios se reúnan directamente con el mandatario.

LEER TAMBIÉN: Revelan identidad del tirador de Manhattan: era exjugador de fútbol americano y buscaba oficina de la NFL

Esta crucial reunión se llevará a cabo este miércoles en la Casa Blanca, donde Bessent y Greer informarán a Trump sobre el desarrollo de las negociaciones mantenidas en Suecia. Si el líder republicano da su visto bueno a la ampliación de la tregua, que concluye el próximo 12 de agosto, el nuevo paréntesis de paz comercial sería, probablemente, de otros 90 días.

Funcionarios de EU: Negociaciones productivas con riesgos latentes

La reunión en Estocolmo se suma a una serie de encuentros y conversaciones de alto nivel que buscan estabilizar la tensa relación comercial entre las dos mayores economías del mundo. Previamente, se llevaron a cabo reuniones en Ginebra y Londres en mayo y junio, respectivamente, y una conversación telefónica clave entre el presidente de EU, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, el pasado 5 de junio.

A pesar de la amenaza de aranceles, el tono de las declaraciones tras las negociaciones fue cautelosamente positivo. “Ha sido una discusión muy productiva”, añadió Greer, mientras que el equipo chino calificó los intercambios como “profundos, sinceros y constructivos”, lo que sugiere que, a pesar de las diferencias, existe voluntad de diálogo.

Ambas potencias venían de una escalada arancelaria significativa, con Estados Unidos imponiendo gravámenes del 145% sobre productos chinos y Beijing respondiendo con un 125% sobre los estadounidenses. Sin embargo, durante la actual tregua, Washington redujo sus aranceles al 30% y China los suyos al 10%, buscando crear un ambiente propicio para las negociaciones.

Bessent enfatizó que sobre la mesa están “las dos economías más grandes”, y reiteró la postura de EE. UU.: “Como ya he dicho y les reiteramos, no queremos desvincularnos. Solo necesitamos reducir el riesgo en ciertas industrias estratégicas. (…) Hablamos sobre cómo podemos trabajar juntos para lograr un equilibrio en nuestras relaciones”.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×