Día de Santa Clara de Asís: Este es el origen del rompope de ‘la monjita’

Hoy, Día de Santa Clara de Asís, una peculiar bebida resuena: El rompope, pues lleva su nombre; aquí te contamos más sobre su origen y por qué fue bautizada así

Día de Santa Clara de Asís_ Este es el origen del rompope de ‘la monjita’.jpg
FOTO: Flickr / Rodolfo García | Arquidiócesis de México | ofsaviles
Compartir
  •   Copiar enlace

Hoy 11 de agosto se conmemora el Día de Santa Clara de Asís, festividad de la Iglesia Católica, y su nombre, además del tema religioso y de la fe, también está en el rubro comercial, por lo que en TV Azteca Quintana Roo te cuenta el origen del rompope que tiene su imagen.

Algo que te podemos ir adelantando, es que dicha bebida fue creada en México, por lo que es 100% mexicana y así se mantiene hasta nuestros días, además de que la imagen de la santa italiana es la que aparece en las botellas.

TE PUEDE INTERESAR: Conoce el cántico dedicado a Santa Clara de Asís, patrona de la Comunicación y bordadores

El uso del nombre de Santa Clara de Asís en un rompope y su origen

El origen del rompope se dio en el siglo XVII, en el convento de las Hermanas Pobres de Santa Clara de Asís -conocidas como las monjas clarisas-, localizada en Puebla, durante la época colonial, cuando México era la Nueva España.

De acuerdo con la versión oficial, fue una monja de nombre Eduviges, la encargada de perfeccionar la receta de la peculiar bebida cremosa, hecha a base de leche, yemas de huevo, vainilla, azúcar, caramelo y especias.

Asimismo, se cuenta que, en un principio, por contener alcohol, ella era la única que tenía permiso para probarlo, pero con el pasar de los años, el rompope se popularizó en otros conventos, órdenes religiosas y civiles.

Además, revelaron que esta bebida está inspirada en ponches europeos, y que fue adaptada con ingredientes locales mexicanos, que en la actualidad puede disfrutarse hasta como helado, y que ya es uno de los ingredientes para postres.

Debido a que su creación ocurrió en un convento de hermanas clarisas, esta bebida fue bautizada con el nombre de Santa Clara de Asís, donde además usan un retrato de la religiosa en sus etiquetas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Santa Clara de Asís: ¿Por qué es la Patrona de la Comunicación y de los que la ejercen?

James Cameron: Comprobó que Di Caprio pudo haberse subido a la tabla

Tv Azteca Quintana Roo<br/>
[VIDEO] Descubre el impactante estudio que revela si Jack pudo sobrevivir en Titanic. Un giro en la historia del cine que genera debate. ¿Qué opinas?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×