Santa Clara de Asís: ¿Por qué es la Patrona de la Comunicación y de los que la ejercen?

Santa Clara de Asís fue nombrada Patrona de la Comunicación, incluyendo televisión, y de quienes ejercen esta labor; conoce más sobre esta historia

Santa Clara de Asís_ ¿Por qué es la Patrona de la Comunicación y de los que la ejercen_.jpg
FOTO: Arquidiócesis de México | Sam McGhee
Compartir
  •   Copiar enlace

Santa Clara de Asís, cofundadora de las Hermanas Clarisas, tiene su fiesta este 11 de agosto, fecha en la que falleció y que la Iglesia Católica decidió que fuera su día de celebración, para conmemorar sus obras y los pasos que dio junto a San Francisco de Asís, pero, ¿sabías que ella es la Patrona de la Comunicación, Televisión y Telecomunicaciones? Este patronazgo fue dado en un peculiar acto en 1958 y en TV Azteca Quintana Roo te lo contamos.

Como se recuerda, Santa Clara de Asís era una mujer noble, que dejó sus lujos para seguir los pasos de San Francisco de Asís, con quien creó la Segunda Orden Franciscana -conocida como la orden de las Clarisas- y que ha sido representada por diversas actrices, siendo Judi Bowker la más conocida, por la película ‘Hermano Sol, Hermana Luna’, de 1972, dirigida por Franco Zeffirelli.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Papa León XIV clama a gobernantes en el mundo: ‘No ignoren los deseos de paz’

¿Cómo Santa Clara se volvió la Patrona de la Comunicación y la Televisión?

El patronazgo de Santa Clara de Asís en la comunicación, radio, y televisión, le fue concedido por el Papa Pío XII el 17 de febrero de 1958, casi ocho meses antes de su muerte, debido a un peculiar hecho, que marcó este decreto papal.

La primera de ellas, es, que a través de una carta apostólica, el entonces pontífice romano proclamó a la santa como Patrona de la Televisión y de la Comunicación, ya que buscaba ofrecer la bendición y protección de la Iglesia a la TV, que comenzaba su auge en esos años.

Asimismo, cuenta la historia que Santa Clara de Asís, durante una Navidad, estaba enferma y no podía acudir a misa, pero por medio de un milagro, Dios le dio a la santa una visión de la Eucaristía en su convento en tiempo real, lo que parecería actualmente como una ‘televisión espiritual’.

Otra anécdota que se cuenta, es que, cuando el Papa Pío XII iba a dar un mensaje a través de Radio Vaticana, hubo una falla, y siendo 11 de agosto, pidió la intercesión de Santa Clara de Asís, y después de un momento, la falla desapareció, y pudo dar su mensaje por medio de la señal, proclamándola como la Patrona de la Comunicación.

Actualmente, los trabajadores de radiodifusoras, televisoras (como TV Azteca Quintana Roo), así como quienes ejercen la comunicación como profesión, recuerdan a su Santa Patrona cada 11 de agosto; algunos de ellos se encomiendan a ella para sus labores en los medios de comunicación.

TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo: Policía de Benito Juárez es vinculado a proceso por violencia familiar

Chichén Itzá: Un perro aúlla desde lo más alto de la pirámide de Kukulcán

Tv Azteca Quintana Roo<br/>
[VIDEO] Descubre el conmovedor aullido de un perro en la pirámide de Chichén Itzá. Un visitante inesperado que sorprendió a todos. ¡No te pierdas esta historia viral!

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×