En TV Azteca Quintana Roo te contamos qué es el Día Mundial del Origami, una fecha dedicada a celebrar el arte japonés del plegado de papel. Esta práctica, que combina creatividad, paciencia y precisión, ha conquistado al mundo como una forma de expresión artística y meditación. Conoce su historia, significado y cómo puedes celebrarlo.

¿Qué es el Día Mundial del Origami y cuándo se celebra?

Bienvenidos a un fascinante recorrido por el Día Mundial del Origami, celebrado cada 11 de noviembre para honrar esta técnica ancestral de plegado de papel que transforma simples hojas en figuras increíbles. Originado en China durante el siglo II a.C. con la invención del papel, este arte llegó a Japón en el siglo VII, evolucionando en el siglo XVII con libros de instrucciones que lo popularizaron, y expandiéndose globalmente en el siglo XX como símbolo de creatividad y concentración.

Hoy, el origami no solo relaja la mente, sino que inspira en ceremonias como el Día de los Niños en Japón o rituales de té, fomentando la paciencia y la imaginación en todo el mundo. Si te apasiona este arte japonés, ¡prueba doblar una grulla de la paz!

Gracias por sintonizarnos en TV Azteca Quintana Roo, tu fuente de cultura y tradiciones. Suscríbete para más.