¿Alguna vez te has preguntado por qué el pavo es el protagonista de la mesa en el Día de Acción de Gracias? Pues este ave se volvió tan importante por razones históricas y prácticas.
Era muy común en América, fácil de conseguir para los colonos, y se criaba principalmente para comer, porque, a diferencia de vacas o gallinas, no tenía otros usos.
Pero no es solo por comida: el pavo también simboliza valores como unidad, gratitud, amor y respeto en la familia y la comunidad. Por eso va mucho más allá de la cena: es un símbolo de tradición y agradecimiento.
Y, además, representa la identidad cultural de Estados Unidos y Canadá, fruto del intercambio entre colonos, pueblos nativos y distintas comunidades a lo largo de la historia.
Con edición de Hanna Andrade












