¿Sabías que el océano puede enviar señales sutiles antes de desatar su furia en forma de olas gigantes? En Azteca Quintana Roo te contamos acerca de las señales que indican la aproximación de un evento marino destructivo.
Los tsunamis se forman principalmente por terremotos submarinos, donde el desplazamiento del fondo oceánico genera ondas que viajan a gran velocidad. Otras causas incluyen erupciones volcánicas o deslizamientos de tierra bajo el agua. Para reconocer su formación, observa estos indicios clave: un terremoto fuerte o prolongado en áreas costeras, que dura más de 20 segundos, es una alerta inicial. Luego, un retroceso rápido del agua de la playa, exponiendo el fondo marino inusualmente, señala que la ola se acerca. Este fenómeno ocurre porque el agua se retrae antes de avanzar con fuerza.
Otro signo es un bramido potente del océano, como un rugido lejano, o cambios abruptos en el nivel del mar. En aguas profundas, las ondas son imperceptibles, pero al llegar a la costa, se elevan hasta 30 metros o más, causando inundaciones devastadoras.
Si detectas estas señales, actúa de inmediato: evacua hacia terreno alto, lejos de la costa. Sistemas de alerta, como boyas y satélites, ayudan a predecir, pero reconocer las señales naturales salva vidas. Mantente informado sobre zonas de riesgo marcadas con letreros de peligro de tsunami.
Entender estos patrones nos prepara ante la imprevisibilidad del mar.
Nos vemos en Azteca Quintana Roo con más fenómenos naturales.












