En TV Azteca Quintana Roo te contamos por qué se conmemora el Día Mundial contra los Tsunamis, una fecha destinada a crear conciencia sobre la prevención, preparación y educación frente a estos fenómenos naturales que pueden causar grandes daños en zonas costeras del mundo. Conoce su origen, significado y la importancia de promover acciones que ayuden a salvar vidas.
¿Por qué se conmemora el Día Mundial contra los Tsunamis y cuál es su origen?
Hoy te contamos por qué se conmemora el Día Mundial contra los Tsunamis cada 5 de noviembre. Esta fecha fue declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015, inspirada en la trágica historia del tsunami del Océano Índico de 2004, que causó más de 227 mil muertes en 14 países y resaltó la necesidad urgente de concienciación y sistemas de alerta temprana para salvar vidas.
En México, donde los tsunamis en el Pacífico han dejado huella, esta jornada promueve la preparación contra estas olas devastadoras generadas por sismos costeros, recordando leyendas como la japonesa de Inamura no Hi, que salvó aldeas con alertas heroicas.
Protégete y comparte: la concienciación es nuestra mejor defensa.
Desde TV Azteca Quintana Roo, ¡hasta la próxima!












