La intensa temporada de calor en varias ciudades de México, entre ellas Cancún y otras más en Quintana Roo, puede ser abrumadora, con temperaturas que superan a veces los 40 grados centígrados.
Ante este escenario, la tentación de encender el aire acondicionado desde temprano es grande, pero mantenerlo funcionando todo el día implica un gasto elevado en la factura de la luz. Afortunadamente, existen alternativas inteligentes y sencillas para mantener tu casa más fresca sin depender exclusivamente de este electrodoméstico.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Los 5 municipios de Quintana Roo ‘más calientes’ para esta semana
Tips para enfriar tu casa en pleno calor
A continuación, te compartimos algunas ideas prácticas para mitigar el calor y optimizar el consumo de energía en tu hogar, y refrescar tu casa sin ‘fallar’ en el intento:
Ventilación Estratégica y Elección de Persianas
Una de las formas más efectivas de refrescar tu casa es aprovechar la ventilación natural en los momentos adecuados. Abre las ventanas de tu hogar durante las primeras horas de la mañana, cuando el calor aún no es tan fuerte, y de nuevo por la tarde, una vez que el sol comience a bajar.
Esto permite que el aire circule, evita la acumulación de humedad y ayuda a que tu casa se mantenga más fresca desde el inicio del día. Evita abrirlas durante las horas centrales del día, cuando el sol está en su punto más alto, para no introducir el calor exterior.
Además, es momento de reconsiderar tus cortinas, sabemos que pueden ser bonitas, pero algunas de ellas fomentan más el calor dentro de las viviendas Retira las cortinas de tela, ya que suelen acumular calor y lo irradian al interior de tu hogar. En su lugar, opta por persianas, preferentemente de materiales ligeros y claros, que permiten una mejor ventilación y reflejan la luz solar. Lo ideal es aplicar este cambio en todas las ventanas de la casa para lograr un impacto significativo en la temperatura ambiente.
Uso inteligente de electrodomésticos y mantenimiento del aire acondicionado
Si bien el aire acondicionado es un aliado en el calor extremo, su uso debe ser eficiente. No es necesario mantenerlo encendido todo el día. Se recomienda encenderlo solo durante las horas de mayor calor y, si es posible, al ir a dormir. Por las mañanas, apágalo y complementa su uso con un ventilador. Los ventiladores ayudan a mover el aire y crear una sensación térmica más fresca sin el alto consumo energético del aire acondicionado.
Otro consejo crucial es evitar encender electrodomésticos innecesarios que generen calor. Procura utilizarlos solo cuando sea estrictamente necesario y, si puedes, abstente de usar aparatos como el horno, la estufa por periodos prolongados o la secadora de ropa en las horas pico de calor, ya que todos ellos aumentan considerablemente la temperatura del ambiente interior.
TE PUEDE INTERESAR: Papa León XIV a Mahmud Abás, presidente palestino: ‘Dejen entrar ayuda humanitaria a Gaza’
Finalmente, si ya cuentas con un sistema de aire acondicionado, asegúrate de darle mantenimiento regularmente. Limpiar los filtros con frecuencia es fundamental para garantizar su eficiencia y prolongar su vida útil. Además, programa el termostato a una temperatura cómoda, pero no excesivamente baja (entre 24°C y 26°C suele ser ideal). Esto no solo ayudará a mantener tu hogar fresco, sino que también reducirá significativamente el consumo de energía y, por ende, tu factura de luz.
Al implementar estas sencillas estrategias, podrás disfrutar de un hogar más fresco y confortable durante la temporada de calor, mientras cuidas tu bolsillo y el medio ambiente.
¿Qué es una ola de calor y cómo te puedes proteger? Esto es todo lo que debes de saber