La situación en Gaza continúa siendo una prioridad para el Papa León XIV, pues el pontífice ha instado al presidente palestino, Mahmud Abás, a que se permita “la adecuada entrada de ayuda humanitaria” en la Franja de manera “urgente”. Esta petición se realizó durante una conversación telefónica en la que el Santo Padre también subrayó “la obligación de proteger a la población y los lugares santos” en la región.
El Vaticano emitió un comunicado informando sobre la llamada: “Dada la dramática situación humanitaria, se subrayó la urgencia de proporcionar socorro a los más expuestos a las consecuencias del conflicto y permitir la adecuada entrada de ayuda humanitaria”. El pontífice también renovó su “llamamiento al pleno respeto del Derecho Internacional Humanitario” y reiteró “la obligación de proteger a los civiles y los lugares santos”, además de la “prohibición del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzoso de la población”.
NO TE PIERDAS: Papa León XIV condena “castigo colectivo” en Gaza y pide máximo respeto al derecho humano
En la conversación, ambos líderes abordaron los “recientes acontecimientos en el conflicto de la Franja de Gaza y la violencia en Cisjordania”, lo que demuestra la preocupación papal por la escalada generalizada en la región.
Reiterado llamado Papal sobre el conflicto en Medio Oriente y llamadas con líderes
Este es el segundo llamado del Papa León XIV a un líder de la región en pocos días. El pasado domingo, durante el rezo dominical del Ángelus en Castel Gandolfo, el pontífice ya había alzado su voz contra la violencia en Oriente Medio. Esto ocurrió tras el ataque israelí del pasado jueves a la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, que lamentablemente causó tres muertos y varios heridos.
En esa ocasión, el Santo Padre estadounidense, nacionalizado peruano fue enfático: “No puede haber justificación alguna para el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza o el desplazamiento forzoso de los habitantes”, dirigiéndose a la comunidad internacional ante cientos de personas que lo aclamaron.
El día siguiente al ataque a la parroquia, León XIV recibió la llamada del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a quien ya había pedido un alto al fuego y el fin de la guerra en Gaza, así como protección para los lugares de culto y los fieles. La sucesión de estas llamadas demuestra la activa diplomacia vaticana para buscar soluciones pacíficas y humanitarias al conflicto.
TAMBIÉN PUEDES LEER: VIDEO: Vuelo de Delta aterriza de emergencia en el aeropuerto de LA por incendio de motor
Durante su conversación con Abás, el Papa también aprovechó para recordar el décimo aniversario del Acuerdo Global entre la Santa Sede y el Estado de Palestina, firmado el 26 de junio de 2015 y que entró en vigor el 2 de enero de 2016.
La insistencia del Papa León XIV en la entrada de ayuda y la protección de civiles y lugares religiosos refleja una profunda preocupación por la crisis humanitaria y la violación del derecho internacional en la región.
Estas son las 6 playas con distintivos Blue Flag en Cancún que DEBES conocer