En Azteca Quintana Roo te contamos acerca de un video viral que expone los riesgos extremos de la limpieza en alturas sin medidas de seguridad.
En un edificio residencial alto de Estados Unidos, una mujer obsesionada con la limpieza –apodada en redes sociales como “la maniaca de la limpieza"– se sube al barandal de vidrio de su balcón. Apoya el abdomen sobre la estructura frágil y, sin arnés, casco ni protección alguna, limpia la parte exterior del vidrio con técnica impecable. El precipicio de varios pisos se ve nítido abajo, con balcones idénticos en cada nivel que acentúan el peligro inminente: una caída podría ser letal.
El clip, capturado en su terraza, muestra su despreocupación absoluta ante el vértigo, inclinándose con confianza olímpica para no dejar mancha alguna. Motivada por una dedicación extrema –"todo sea por la limpieza"–, ignora los estándares básicos de prevención de caídas, comunes en trabajos verticales que exigen equipos especializados desde los 15 metros.
Con más de 52 mil reacciones, el video genera debates intensos: “No sé qué tan alto está, pero sentí vértigo desde mi pueblo”, “Tiene deseos de morir” o “Dios mío, sufro viéndolo”. Expertos en seguridad advierten que tales temeridades representan el 12% de fatalidades laborales por caídas, recordando casos similares en Colombia y Argentina donde empleadas domésticas arriesgaron todo por ventanales impecables.
Este incidente invita a reflexionar: ¿vale la perfección visual un riesgo vital? Autoridades promueven herramientas seguras como imanes telescópicos para evitar tragedias evitables.
Con edición de Diego Benitez












