En las costas de Baja California Sur, un fenómeno ha captado la atención de varios expertos y amantantes del mar, esto tras la aparición de dos peces remos en una playa, lo que despierta la duda si su teoría se cumplirá y pronto habrá un terremoto. Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Fin del mundo? Buzos encuentran un gigante pez remo que ‘predice’ terremotos (VIDEO)
El hallazgo fue realizado por el experto René Villanueva y la bióloga marina, Fernanda Raygoza, quien compartió todos los detalles en TikTok, señalando que las especies habían sido atacadas por un tiburón, presentando así graves heridas.
A pesar de los esfuerzos para tratar de salvar a la especie que vive a miles de metros de profundidad y son pocos comunes de ver, ambos peces remos murieron minutos después.
Expertos explican la aparición de pez remo en mar de Baja California Sur
Científicos como la bióloga Fernanda Raygoza, quien acompañó a Villanueva, explican que la presencia de peces remos en la superficie no necesariamente indica un sismo.
Estos animales suelen emerger heridos, enfermos o desorientados debido a cambios en corrientes oceánicas o alteraciones en su hábitat. En este caso, los peces remos hallados en Baja California Sur presentaban heridas por ataques de tiburones, lo que explicaría su llegada a la costa.
PODRÍA INTERESARTE: ¿La tormenta tropical Dexter será el primer huracán en el Atlántico? Esto dice la Conagua sobre el ciclón
Los expertos tomaron muestras para estudiar esta enigmática especie, conocida como Regalecus glesne, que puede medir hasta 11 metros. Aunque su apariencia plateada y espinas rojas fascina, no hay evidencia científica que vincule su aparición con predicciones del pez remo de desastres.
¿Por qué se cree que el pez remo predice los terremotos?
La creencia de que el pez remo anuncia sismos tiene raíces en la mitología japonesa, donde se le llama “Ryugu no tsukai” o “mensajero del palacio del dios dragón”. Avistamientos previos, como los registrados antes del terremoto de Fukushima en 2011, han alimentado esta leyenda.
Según el sismólogo Kiyoshi Wadatsumi, los peces remos podrían ser sensibles a movimientos de fallas submarinas, lo que los llevaría a la superficie. Sin embargo, un estudio de 2019 en el Bulletin of the Seismological Society of America analizó 336 avistamientos y no encontró correlación significativa con sismos.
HECHOS AM PENÍNSULA | Hijo de Andrés Manuel presume lujoso viaje por Japón pese a su discurso contra el nepotismo de hace 7 años