En el compás de guitarras que cruzan océanos, un pequeño corazón estadounidense late al ritmo de un mariachi que nace en la frontera de dos mundos. En Azteca Quintana Roo te contamos acerca de la tierna conexión cultural entre una niñera mexicana y un niño estadounidense, cuyo amor por la música de mariachi ha conquistado millones en redes.
La protagonista es Ina, influencer de TikTok (@nordic.nurse), quien compartió un video de su hijo obsesionado con el género. Todo comenzó cuando la niñera mexicana, con su calidez innata, le mostró videos de mariachi durante el cuidado diario. El pequeño, fascinado por el tema “El Son de la Negra”, pidió repetidamente que se lo pusieran, aprendiendo palabras en español y bailando con entusiasmo infantil. “Chicos, mi hijo está obsesionado con los mariachis. Y todo el día nos pide, jajaja, que se los pongamos”, narró Ina en el clip, mostrando al niño frente a la TV, con ojos brillantes y manitas agitándose al ritmo.
El video, con el mensaje “Cuando tu niñera es mexicana y uno de tus hijos se enamora de la música de mariachi”, explotó con más de dos millones de reproducciones. Usuarios lo apodaron “El Güero”, celebrando su multiculturalidad: “Está aprendiendo a ser multicultural, eso es muy inteligente”, “Un mexicano nace donde se le da la gana”, “Güero hermano, ya eres mexicano” o “Ponle a Juan Gabriel en Bellas Artes”. Otros sugirieron disfrazarlo de mariachi para Halloween, destacando el poder de la niñera en fomentar curiosidad cultural.
Esta historia resalta cómo la música de mariachi, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, trasciende fronteras, enriqueciendo infancias con empatía y tradición. En México, evoca el rol de las niñeras como embajadoras silenciosas de nuestra herencia.
Con edición de Diego Benitez












