En el festín de tradiciones donde el dulce de muertos se tiñe de humor macabro, una broma casera cruza fronteras y desata carcajadas globales. En Azteca Quintana Roo te contamos acerca de la juguetona travesura de Cris, la mexicana que le dijo a su esposo estadounidense Trey que el Pan de Muerto contiene cenizas de difunto, un video viral que ha superado el millón de reproducciones en TikTok.
Durante la temporada del Día de Muertos, Cris preparó el pan tradicional —masa enriquecida con harina, mantequilla, ralladura de naranja y azúcar, horneado en forma redonda con “huesitos” que simbolizan el ciclo de la vida y la muerte—. Le ofreció un trozo a Trey, quien lo probó con deleite inicial, comentando su sabor esponjoso y aromático. Pero al morder, ella soltó la bomba: “Esto está hecho con cenizas de muerto”, explicando falsamente que es un ingrediente ritual para honrar a los fallecidos. El rostro de Trey se transformó en horror puro: escupió el bocado con dramatismo, tosió y exclamó incredulidad, mientras Cris estallaba en risas incontrolables, revelando la verdad ante su expresión de pánico cómico.
El clip, compartido en la cuenta de la pareja, explotó con miles de comentarios humorísticos: “Pobrecito, ni le digan de dónde viene el menudo”, “Casi me reviento de la risa, ella es fantástica y superconvincente” o “¡El susto del año! México gana”. Esta anécdota intercultural resalta cómo el Pan de Muerto, más allá de su dulzor, educa sobre costumbres mexicanas: una ofrenda que celebra la vida eterna, no un elemento macabro. La fusión de humor y tradición en parejas binacionales como Cris y Trey difunde nuestra herencia con alegría, recordándonos que las bromas unen culturas.
Con edición de Diego Benitez












