La famosa banda de títeres chilena, 31 minutos, estrenó este lunes su Tiny Desk de NPR, con una presentación que está dando mucho de qué hablar, no solo por su humor y gran música, sino también por su sátira a la políticas migratorias actuales de Estados Unidos en la época de Trump. Esto es lo que debes saber en TV Azteca Quintana Roo.
Así fue el Tiny Desk de 31 Minutos
El ambiente íntimo y descontracturado del Tiny Desk se llenó de vida y títeres, algo inusual para el famoso segmento musical, para celebrar el mes de la Herencia Hispana.
Esta agrupación liderados por Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y Juanín Juan Harry, la banda chilena 31 Minutos interpretó un setlist memorable de 7 canciones que incluyó éxitos como “Mi muñeca me habló" y “Bailan sin cesar”, con una duraci´pn de 21 minutos y 20 segundos.

Lo que realmente capturó a la audiencia de NPR y a sus millones de seguidores en internet fue la interacción entre los personajes, quienes, a pesar de estar en un formato musical, mantuvieron la narrativa crítica.
¿Cuáles fueron los mensajes en contra de las políticas migratorias de Estados Unidos?
La presentación estuvo llena de sátiras políticas comenzando con el mensaje de Tulio: “Soy Tulio Triviño y esta es la primera vez en Washington de 31 Minutos, que es exactamente el tiempo en que expiran nuestras visas de trabajo”.
Además de ello, continuó “así que me apuro en presentar a los latinos, urbanos, emergentes, hip, hop, hermanos brothers, que Bailan sin César”.
Pero los mensajes no llegaron hasta ahí, pues en una se escucha a Juan Carlos Bodoque decir, “Es sólo un amable señor que se quiere asegurar que volvamos sanos y salvos a casa”, mientras en la sátira más evidente y directa ocurrió durante la presentación de la canción “Mi muñeca me habló", cuando Tulio Triviño dice: “Alza la mano si se te venció la (visa) Waiver / Alza la mano si tu eres ilegal”.
Puedes ver la presentación completa de 31 minutos de Tiny Desk, a continuación.
¿Quiénes son 31 minutos?
31 minutos es un programa de televisión chileno de marionetas que parodia a los noticieros tradicionales, con sketches y reportajes absurdos, mezclados con videoclips musicales de canciones originales. Creado en 2003 por Álvaro Díaz y Pedro Peirano, el programa ganó rápidamente popularidad en toda Latinoamérica.
Los personajes principales, como el ególatra presentador Tulio Triviño o el ecologista Juan Carlos Bodoque, son figuras icónicas para varias generaciones. El proyecto no solo ha tenido éxito en la televisión, sino también en el ámbito musical, transformándose en una verdadera banda chilena con giras internacionales y conciertos masivos. Su humor, que oscila entre lo inocente y lo profundamente satírico, les ha permitido mantenerse relevantes, abordando temas de la vida cotidiana y críticas políticas.
Wordle: ¿Cuál es la palabra del día hoy 5 de octubre de 2025?