En Azteca Quintana Roo te contamos acerca de una lengua aislada en las montañas del Cáucaso, hablada por solo 4 millones de personas en Georgia y comunidades dispersas.

El idioma georgiano, de la familia kartveliana, es uno de los más difíciles del mundo. Su alfabeto mkhedruli, con 33 letras sin mayúsculas, evoca remolinos elegantes creados en el siglo V. Lo que lo complica son sus palabras con hasta ocho consonantes seguidas, como “vprtskvni”, que significa “yo te pelo”. Requiere 1.100 horas de estudio para dominarlo, con siete casos gramaticales y verbos complejos sin géneros ni artículos.

Antiguo y eufónico, resiste influencias externas, atrayendo a lingüistas por su belleza y rareza. ¿Te animas a explorarlo?