La Temporada de Huracanes 2025 sigue activa en el Atlántico donde la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señalan que la tormenta tropical Jerry podría formarse en cuestión de días, mientras que se vigila una segunda zona de baja presión. Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
La situación más preocupante se localiza en el Atlántico Central. Aquí se ha detectado una zona de baja presión identificada como 95L, que ha incrementado drásticamente sus probabilidades de desarrollo ciclónico de 70% en las próximas 48 horas y un 80% en los próximos 7 días.
Esta se ubica a unos 5,425 km al este de Cancún, y se prevé que evolucione a ciclón tropical en los próximos días, de hacerlo, llevará el nombre de tormenta tropical Jerry, siendo el décimo primer sistema del Atlántico.
Se prevé que llegue al norte de las Islas de Sotavento en el Caribe a finales de esta segunda semana de octubre, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes en Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés).
Esta es su ubicación exacta hoy, 6 de octubre de 2025.
Vigilan segunda zona de baja presión en el Atlático
Adicionalmente, se ha formado otra zona de baja presión en una ubicación más cercana y directa a nuestras costas. Se localiza en el noroeste del Mar Caribe, aproximadamente a 120 km al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo.
Esta zona presenta un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico tanto en 48 horas como en 7 días. Por lo que de momento, no hay riesgo de evolución.

¿Cuándo termina la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico?
La inquietud sobre estos fenómenos es natural, especialmente cuando el calendario avanza. Es importante recordar que la Temporada de Huracanes 2025 en el Océano Atlántico (que incluye el Mar Caribe y el Golfo de México) comienza oficialmente el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre.
VIDEO: Así lucía la primera cafetería de la icónica sirena