¡No solo es la resonancia de Schumann! Detectan deformaciones en el espacio-tiempo del universo

¿Qué está sucediendo? Además de la alteración en la resonancia de Schumann, detectan que hubo deformaciones en el espacio-tiempo del universo.

¡No solo es la resonancia de Schumann! Detectan deformaciones en el espacio-tiempo del universo
Crédito: UNSPLASH / NASA
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde hace algunas semanas supimos que algo sucedió con los latidos de la Tierra también conocidos como la resonancia de Schumann, ya que se vieron alteradas las vibraciones y por ello, comenzaron a salir varias teorías, sin embargo ahora todo indica que también hubo deformaciones en el espacio-tiempo del universo.

Recientemente un estudio reveló que hay indicios de ondas gravitacionales que se encuentran deformando el espacio-tiempo a su alrededor, algo parecido a la Resonancia Schumann.

¿Hay deformaciones en el espacio-tiempo del universo?

A través de la revista The Astrophysics Journal Letters, se publicaron los resultados de un estudio hecho por Observatorio Norteamericano de Nanohercios para Ondas Gravitacionales (NANOGrav).

Donde se detectaron indicios de la existencia de la mencionada distorsión, misma que se daría por ondas gravitacionales de baja frecuencia que recorren todo el Universo en estos momentos.

Esto es conocido como “fondo estocástico”, una idea teórica que sugiere que las ondas gravitacionales se emitieron desde el inicio del Universo.

Lo anterior solo había representado una hipótesis, sin embargo, los indicios de este estudio indicarían la realidad de este presupuesto que cambiaría los estatutos de la formación del Universo.

¿Es lo mismo que la resonancia de Schumann?

Existe una gran diferencia entre la resonancia de Schumann y las ondas gravitacionales que estarían deformando el espacio-tiempo en el Universo.

La Resonancia Schumann es un fenómeno propio de la Tierra, donde se dan picos de radio en la banda de frecuencia extremadamente baja (ELF) en la estratósfera de la Tierra.

Donde esta frecuencia rebota de manera constante entre la zona superior de la atmósfera y la superficie del planeta, llegando a afectar a los seres vivos cuando hay un aumento en su actividad.

Se dice que puede distorsionar el espacio-tiempo, debido a que produce una alteración en la percepción temporal de las personas, donde se siente que este pasa de manera más rápida.

Si bien no hay datos duros sobre esto, algunos estudios sugieren que los efectos de la Resonancia Schumann han provocado que la gente experimente días de 16 horas en lugar de 24.

Por su parte, las ondas gravitacionales son un fenómeno teórico, que se extiende por todo el universo.

Supuestamente se producen por el choque de dos agujeros negros, siendo emitidas desde el inicio del Universo, que fue cuando se dieron de manera masiva estos choques.

Se propagan a la velocidad de la luz y tienen la capacidad de torcer el espacio-tiempo a su paso; dejar una especie de “burbujas” donde el tiempo transcurre de manera diferente.

En una zona afectada por una onda podrían pasar varios meses, mientras que en otra que no ha sido tocada por el fenómeno apenas ha pasado un segundo.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×