Un hecho que causa escalofríos de solo escucharlo, pero que por suerte no pasó a mayores, esto después de que se diera a conocer que un avión voló sin piloto y copiloto por al menos 10 minutos. ¿Qué fue lo que pasó? Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
PODRÍA INTERESARTE: Revelan VIDEO del accidente del avión de Delta en el aeropuerto de Toronto
Se trató de un vuelo de la aerolínea Lufthansa que volaba entre Frankfurt y Sevilla, que operó sin pilotos durante aproximadamente 10 minutos. A pesar de que el incidente ocurrió el pasado 17 de febrero de 2024, el caso continúa en investigaciones y se ha revelado nueva información.
Vuelo de Lufthansa vuela sin piloto y copiloto
El vuelo de Lufthansa operado por un Airbus A321, transportaba a 199 pasajeros y seis tripulantes cuando ocurrió lo impensable. Según el informe de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (Ciaiac) de España, el capitán salió brevemente de la cabina para ir al baño, dejando al copiloto a cargo.
Minutos después, el copiloto sufrió una incapacitación repentina y severa, perdiendo el conocimiento. Durante este lapso, el avión operó como vuelo sin piloto, manteniéndose estable gracias al piloto automático.
El capitán, quien había regresado del baño, intentó abrir la puerta de la cabina no se abrió tras ingresar el código estándar. Tras varios intentos fallidos y sin respuesta por el intercomunicador, usó un código de emergencia para acceder y finalmente tomó el control del avión.
PODRÍA INTERESARTE: Ambulancia se estrella contra puertas de urgencias del Hospital General de Cancún
Finalmente, el capitán decidió desviar el vuelo de Lufthansa al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde aterrizó de manera segura 20 minutos después. El copiloto fue atendido por un médico a bordo y trasladado a un hospital tras el aterrizaje.
Investigaciones determinaron que el copiloto presentó un síntoma de una condición neurológica preexistente que no sabía que tenía, ni que había sido detectada anteriormente.
La Ciaiac reportó 287 casos similares de incapacitación de pilotos entre 2019 y 2024, agregando que aunque son poco frecuentes, pueden pasar.
¿Cómo fueron elegidos las 7 Maravillas del Mundo?