En las raíces milenarias que entrelazan mitos y creencias, un árbol y su fruto se elevan como emblemas de paz eterna. En TV Azteca Quintana Roo te contamos acerca de las distintas simbologías del olivo y su fruto en diversas culturas y religiones.
Generalmente, el olivo representa longevidad, inmortalidad y resistencia, por su capacidad de vivir miles de años y regenerarse. Su rama simboliza paz, como en la Biblia donde la paloma de Noé trae un ramo anunciando el fin del diluvio, denotando reconciliación divina. En el judaísmo, el aceite de oliva es bendición para ungir reyes y sacerdotes; en el cristianismo, evoca el Monte de los Olivos y la purificación. Para el Islam, el Corán lo llama bendito, fuente de luz espiritual y guía.
En la mitología griega, Atenea regaló el primer olivo a Atenas, simbolizando prosperidad, sabiduría y victoria, coronando a ganadores olímpicos. Los egipcios lo asociaban con Isis y la vida eterna, colocando ramitas en tumbas. Romanos lo veían como curación y abundancia. Hoy, fomenta diálogo intercultural, como en iniciativas de paz mediterráneas.
Edición de Video: Diego Benitez












