El día de hoy, martes 7 de octubre de 2025, la Iglesia católica celebra a distintos santos que se les considera de gran importancia dentro de esta religión. Si quieres conocer el santoral de hoy, te compartimos los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
¿Quiénes son los santos festejados el 7 de octubre?
Nuestra Señora del Rosario es una de las advocaciones más importantes de la Virgen María para la Iglesia Católica, cuyo culto está intrínsecamente ligado a la difusión del rezo del Santo Rosario, considerado un arma espiritual poderosa.
La tradición indica que la Virgen se apareció a Santo Domingo de Guzmán en el año 1208, le entregó el rosario y le enseñó a rezarlo para la conversión de los pecadores.
El motivo principal de la celebración, fijada el 7 de octubre, es conmemorar la victoria de la flota cristiana sobre el Imperio Otomano en la Batalla de Lepanto en 1571, un triunfo que fue atribuido a la intercesión de la Virgen María gracias al rezo masivo del Santo Rosario.
Inicialmente nombrada como Nuestra Señora de la Victoria, el Papa Gregorio XIII la rebautizó más tarde como Nuestra Señora del Rosario, consolidando esta fecha como un homenaje a la “Madre de la Victoria” y un recordatorio de la importancia de esta oración mariana.
¿Qué santos se celebran hoy 7 de octubre?
Hoy, martes 7 de octubre, celebramos a varios santos y beatos, entre los que destacan:
- Nuestra Señora del Rosario (Virgen del Rosario)
- San Marcos Papa (Siglo IV)
- Santa Justina de Padua (Siglo IV): Virgen y mártir, venerada especialmente en la ciudad de Padua.
- San Sergio y San Baco de Betsaloe (Siglos III/IV): Mártires, soldados romanos que fueron ejecutados por su fe cristiana. Son venerados como patronos de los soldados.
- San Augusto de Bourges (Siglo VI): Abad francés.
- San Marcelo de Capua (Siglo IV). Mártir.
- Beato José Llosá Balaguer (Siglo XX)
- Beato Juan Hunot (Siglo XVIII)
- Beato Martín el Cid (Siglo XII)
¿Qué son las onomásticas y cuál es su significado?
Onomástica se refiere al día en que se conmemora a un santo cuyo nombre coincide con el tuyo. Por ejemplo, si te llamas Juan, tu onomástico sería el día de San Juan.
El nombre de cada santo está asociado a una virtud o cualidad particular. Al celebrar el onomástico de alguien, se le reconocen las virtudes que llevan su nombre y se le desea que las pueda desarrollar en su vida.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Plan de Paz en Gaza de Trump debe ser totalmente aceptado por Hamás, sentencia Netanyahu
Video viral: Mujer choca con un puente en atracción y se vuelve viral