Papa León XIV clama a gobernantes en el mundo: ‘No ignoren los deseos de paz’

El Papa León XVI clamó por la paz desde el Vaticano, pidiendo a los líderes mundiales ser “conscientes de su responsabilidad” y no ignorar a los más vulnerables

Papa León XIV clama a gobernantes en el mundo_ ‘No ignoren los deseos de paz’.jpg
FOTO: EFE
Compartir
  •   Copiar enlace

En un mensaje directo y contundente, el Papa León XVI ha instado a los líderes mundiales a asumir su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones y a priorizar la paz. Tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro, el pontífice estadounidense pidió que no se ignoren “las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”.

“Queridos hermanos y hermanas, sigamos orando por el fin de la guerra”, dijo el líder de la Iglesia Católica asomado a la ventana del palacio pontificio. Su llamamiento llega en un momento de gran tensión global y en el contexto del 80 aniversario de un evento que marcó la historia.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Oficial! Messi es baja en el Derbi Floridano del Inter Miami contra Orlando City; esto lo causó

El pontífice recordó que la conmemoración de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki “ha reavivado en todo el mundo el necesario rechazo a la guerra como medio para resolver conflictos”. En este sentido, hizo hincapié en la responsabilidad moral y ética de los líderes que toman decisiones que impactan en la vida de millones de personas.

El Papa León XVI subrayó: “Quienes toman las decisiones deben ser siempre conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el anhelo universal de paz”. Este mensaje resuena como una crítica velada a la indiferencia ante el sufrimiento humano en las zonas de conflicto.

Paz en el Cáucaso y misión de misericordia, pedidos de León XIV

En un gesto de esperanza, el Papa León XIV felicitó a Armenia y Azerbaiyán por la reciente declaración de paz, un acuerdo que busca poner fin a décadas de conflicto en la región del Cáucaso. El pontífice deseó que “este evento contribuya a una paz estable y duradera en el Cáucaso”, un ejemplo que espera sea replicado en otros conflictos alrededor del mundo.

Durante su reflexión antes del ángelus, El Papa Prevost se encomendó a la Virgen María para que “nos ayude a ser, en un mundo marcado por tantas divisiones, centinelas de la misericordia y de la paz”. Hizo referencia a la enseñanza de Juan Pablo II y a la reciente muestra de fe de los jóvenes que asistieron al Jubileo en Roma, destacando que el ejemplo de paz y compasión puede venir de todas las generaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Llegan a Quintana Roo los detenidos por el asesinato del líder de la CROC en Benito Juárez

VIDEO: ¿Y la austeridad? Representantes de Morena disfrutan de lujos y exclusividad

[VIDEO] Los representantes de Morena que prometieron vivir con austeridad ahora disfrutan de lujos y exclusividad.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×