La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 es una campaña que resuena entre mamás, familias y profesionales de la salud que buscan fomentar esta práctica para la salud de bebés y madres. En TV Azteca Quintana Roo, te contamos todo sobre esta iniciativa global.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Lista completa de todas las efemérides de agosto: ¿Qué se celebra este mes?
¿Qué es la Semana Mundial de la Lactancia Materna y cuándo se celebra?
La Semana Mundial de la Lactancia Materna es una campaña global que se celebra cada año del 1 al 7 de agosto en más de 170 países, incluido México. Iniciada en 1992 por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA), en colaboración con la OMS y UNICEF, conmemora la Declaración de Innocenti de 1990, que estableció compromisos para proteger y promover la lactancia.
En 2025, el lema “Prioricemos la lactancia materna” destaca la creación de sistemas de apoyo sostenibles, como lactarios en centros de trabajo. Esta semana busca sensibilizar sobre los beneficios de amamantar y fomentar políticas públicas que apoyen a las madres.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: VIDEO: ¿OVNI a la vista? Aparece misteriosa esfera en el Pico de Orizaba y se viraliza en TikTok
¿Por qué se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna?
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra para concienciar sobre los beneficios de la lactancia. La leche materna, rica en anticuerpos, reduce el riesgo de enfermedades como diarrea y neumonía, y promueve el desarrollo cognitivo, disminuyendo hasta 14 veces las probabilidades de mortalidad infantil.
Para las madres, amamantar reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario, ayuda en la recuperación posparto y fortalece el vínculo afectivo con el bebé.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ¡A mordidas! Asegura que le arrancaron media oreja de una mordida y el caso se viraliza en redes sociales
27 de julio: Día Internacional del Perro Callejero