La tragedia del sumergible Titán, que mantuvo en vilo al mundo en 2023, pudo haberse evitado, esta es la conclusión a la que ha llegado la Guardia Costera de Estados Unidos en su informe final sobre la implosión que cobró la vida de las cinco personas a bordo, durante una expedición a los restos del Titanic.
La Junta de Investigación Marina determinó que los principales factores que contribuyeron al accidente fueron un diseño inadecuado del sumergible, la falta de certificación, un mantenimiento deficiente y la ausencia de inspecciones rigurosas por parte de OceanGate, la empresa operadora del Titán. “Este siniestro marítimo y la pérdida de cinco vidas se pudieron evitar”, declaró Jason Neubauer, responsable de la investigación que duró dos años.
LEER TAMBIÉN: IMÁGENES FUERTES: ¡Ataque en plena misa! Hombre intenta matar a feligrés en Iglesia Católica de Edomex
La desaparición del sumergible Titán en las profundidades del Océano Atlántico, el 18 de junio de 2023, atrajo la atención mundial y desató una intensa búsqueda por parte de las autoridades estadounidenses y canadienses. Cuatro días después, la Guardia Costera confirmó que el sumergible había implosionado, matando a las cinco personas, incluido Stockton Rush, director ejecutivo de OceanGate, quien pilotaba la nave.
“La investigación de dos años ha identificado múltiples factores que contribuyeron a esta tragedia, lo que ha aportado valiosas lecciones para prevenir que vuelva a ocurrir”, apuntó Neubauer en el informe.
La junta también concluyó que OceanGate “no investigó ni abordó adecuadamente” las anomalías ocurridas en una expedición anterior al Titanic, llevada a cabo en 2022. Además, los investigadores apuntaron que “el sistema de monitoreo en tiempo real del Titán generó datos que deberían haberse analizado” y que pudieron haber alertado de un posible fallo.
Nuevas regulaciones tras el caso Titán de OceanGate y demandas de la familia de las Víctimas
A raíz de la investigación, la Guardia Costera de EU emitió una serie de recomendaciones para reforzar la seguridad en la industria de sumergibles. Entre las propuestas, se incluyen la regulación y supervisión, la ampliación de los requisitos de seguridad para inmersiones científicas o comerciales, y la exigencia de documentación para todos los sumergibles estadounidenses. También propuso aumentar el personal de la dependencia, exigir planes de buceo y emergencia, y establecer normas internacionales.
A bordo del Titán viajaban el empresario y explorador británico Hamish Harding; el experto francés en el Titanic, Paul-Henry Nargeolet; y el empresario pakistaní y británico Shahzada Dawood, junto a su hijo Suleman. La familia de Nargeolet presentó una demanda por negligencia contra OceanGate, reclamando una indemnización millonaria y alegando que la empresa operó el sumergible a pesar de tener antecedentes de fallas.
El precio por persona para participar en la expedición turística al Titanic era de 250 mil dólares y la inmersión tenía una duración aproximada de ocho horas. El día de la tragedia, el Titán perdió contacto con la superficie una hora y 45 minutos después de iniciar el descenso.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Cruceros en Cozumel: Estos son los ‘'hoteles flotantes’ que llegan HOY 5 de agosto de 2025
Estos son 5 datos CURIOSOS sobre la historia del Titanic que no conocías