La Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha anunciado que diez países de América Latina se encuentran entre los 68 finalistas globales para la inscripción de sus tradiciones culturales en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial, México entre ellas, con la Pasión de Cristo de Iztapalapa.
¿Cuáles son los finalistas para ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco?
Entre las candidaturas que se deliberarán en Nueva Delhi, India, del 8 al 13 de diciembre, destacan:
- México: La Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa.
- El Salvador: La Hermandad de las Flores y las Palmas (su primera participación).
- Bolivia: La Festividad de la Virgen de Guadalupe.
- Cuba: La práctica del son cubano.
- Venezuela: El Joropo (música y danza).
- Argentina: El Cuarteto, música y danza de Córdoba.
Pasión de Cristo en Iztapalapa: Una tradición de Semanas Santa que busca ser Patrimonio Cultural
La candidatura de México se centra en la Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa, una de las tradiciones más impresionantes de la Ciudad de México (CDMX).
Este ritual de Semana Santa se celebra en los ocho barrios de la alcaldía, con el viacrucis recorriendo la Avenida Ermita Alta y culminando en el Cerro de la Estrella. La tradición se remonta a 1833, iniciada como una promesa de los vecinos al Señor de la Cuevita para acabar con una epidemia de cólera, si bien la representación formal comenzó en 1843.
La Unesco busca con estas listas proteger y promover la diversidad cultural, así como fortalecer la identidad de las comunidades que transmiten estos conocimientos y rituales ancestrales de generación en generación.
Horóscopos hoy 17 de noviembre: Azteca













