El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución para el futuro de la Franja de Gaza; el proyecto, liderado por Estados Unidos, estipula la creación de una Fuerza de Seguridad Internacional (ISF), un elemento central del plan de paz propuesto por el presidente Donald Trump.
La resolución fue aprobada con un contundente apoyo de 13 votos a favor, con las únicas abstenciones de China y Rusia. El embajador estadounidense, Mike Waltz, celebró la aprobación, asegurando que el documento niega a Hamás la oportunidad de reconstituirse.
Funciones de la Fuerza de Seguridad Internacional (ISF)
La ISF no funcionará como una fuerza de mantenimiento de la paz, sino como una fuerza encargada de hacer cumplir la ley. Sus principales tareas hasta finales de 2027 serán:
- Asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto.
- Proteger a los civiles y los corredores humanitarios.
- Capacitar a una nueva fuerza policial palestina.
- Velar por la desmilitarización de la Franja, incluida la destrucción de infraestructura terrorista y el decomiso de armas.
El plan, desarrollado en coordinación con naciones árabes, también contempla la creación de una "Junta de Paz", la cual, según Waltz, será la "piedra angular" de la iniciativa y coordinará la reconstrucción de Gaza mediante un fondo fiduciario respaldado por el Banco Mundial.
¿Qué más propusieron para Gaza?
El diplomático estadounidense señaló que la resolución traza “una posible vía hacia la autodeterminación palestina” una vez que la Autoridad Palestina haya “completado sus reformas necesarias”.
El plan de Trump está estructurado en dos fases. La primera incluyó la tregua, la devolución de rehenes y la liberación de prisioneros palestinos. La segunda fase, ahora en marcha, estipula el despliegue de esta fuerza internacional de estabilización y un plan masivo de reconstrucción.
VIDEO: ¿Por qué se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial?













