A casi un mes de que la Corte suprema de Estados Unidos anunciara la anulación del derecho federal a la interrupción voluntaria del embarazo, YouTube anuncia que eliminará contenido falso sobre el aborto.
De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades, esta medida aplicará únicamente para los datos que contenga información errónea o comprometa la salud de las usuarias.
“A partir de hoy y durante las próximas semanas, eliminaremos contenido que instruya sobre métodos de aborto inseguro o promueva afirmaciones falsas sobre los peligros del aborto”, indicó la empresa por medio de su portavoz.
De igual manera, anunciaron que agregarán el contenido sobre el aborto a sus políticas de desinformación médica. Esto cuando incluyan contenido falso o engañoso.
Cabe mencionar que durante la pandemia, la plataforma limitó e incluso eliminó el contenido sobre el Covid-19. Esto para descartar la desinformación, aunque creadores de contenido indicaron que también se vieron afectados pese a no ser del sector médico.
En cuanto al tema del aborto, ejemplificaron el contenido como: “afirmaciones de que los abortos son muy riesgosos o provocan a menudo cáncer o infertilidad”.
📲 En #TvAztecaQuintanaRoo estamos #SiempreConectados. ¡Síguenos en nuestras redes sociales con las noticias más destacadas!#Instagram ➡️ https://t.co/MeT5czpVeb #TikTok ➡️ https://t.co/uQKRhAObqF #Facebook ➡️ https://t.co/jxTeq1EzXf pic.twitter.com/Iy6PLiaD2z
— TV Azteca Quintana Roo (@AztecaQRoo) June 22, 2022
TAL VEZ TE INTERESE: Japón rechaza el matrimonio igualitario en tres parejas.
Preocupa historial de mujeres que aborten
Plataformas como Google, Facebook, Instagram y WhatsApp ha sido cuestionadas por los legisladores estadounidenses por recabar información sobre las usuarias que hablan del tema del aborto.
Cabe mencionar que fue a principios de julio de este año, cuando Google dio a conocer que eliminarán de manera automática la ubicación de las mujeres que visitaron clínicas sobre el aborto.
De igual manera, dieron a conocer que rechazan las solicitudes de las autoridades cuando las consideran “demasiado extensas”.
Por su parte, YouTube dio a conocer que crearán un panel de información sobre el aborto. Esto con la finalidad de: “brindar a las personas un contexto de las autoridades sanitarias locales e internacionales”.

TAL VEZ TE INTERESE: Compañías de streaming pagarán gastos de empleadas que deseen abortar.