¿Estás en la búsqueda de alguna oferta de empleo? Recientemente, el proyecto del Tren Mya ha sido beneficioso para muchas personas y ahora, más cantidad de gente quiere trabajar ahí…¿la razón? Han compartido una oferta de trabajo en el Tren Maya que ofrece más de 20 mil pesos.
Por medio del Portal del Empleo, las empresas Alstom Ferroviaria México y Mota-engil México anunciaron las nuevas vacantes para las personas interesadas en trabajar en el proyecto del Tren Maya en Campeche.
¿De qué va el trabajo en el Tren Maya?
De acuerdo con el portal, existen al menos siete vacantes para poder trabajar en el Tren Maya en Campeche, y los puestos van desde albañiles hasta responsable de personal, sin embargo lo que ha llamado la atención es una vacante que ofrece más de 20 mil pesos como sueldo y solo piden primera o secundaria terminada.
El puesto es para trabajar como “Team Leader” y de acuerdo con Alstom Ferroviaria busca personal para encargarse de la plantilla de trabajo en el área de construcción de sistemas férreas.
Entre algunas otras funciones que el aspirante deberá realizar se encuentra la supervisión de los empleados de construcción y la reparación del proyecto.
#ElTrenMayaAvanza 🛠️ Las obras del Tren Maya en su Tramo 2, de Escárcega a Calkiní, en Campeche, el Tren Maya han generado más de 27 mil empleos y beneficiarán a más de 535 mil personas que habitan la región. #TodosSomosTrenMaya #SúbeteAlTren 🚆🛤️ pic.twitter.com/D1miR1or2b
— Tren Maya (@TrenMayaMX) November 10, 2023
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto tiempo durará el recorrido del Tren Maya de Palenque a Cancún?
¿Cuánto pagan en el Trabajo del Tren Maya y cuáles son los requisitos?
Si a ti te interesa esta vacante en el Tren Maya, hay algunos requisitos que pide la empresa y que debes cumplir como:
- Tener la primaria terminada,
- De 2 a 3 años de experiencia como responsable de plantilla.
- De 2 a 3 años de experiencia en control de edificaciones.
- No se necesita inglés.
El sueldo mensual que se ofrece es de $22,000 pesos a las personas interesadas en trabajar de lunes a sábado de 7:00 am a 4:00 pm, además de prestaciones y contrato por proyecto.
¿Cuáles son las estaciones del Tren Maya en Quintana Roo y dónde están?
El Tren Maya va a pasar por cinco estados de la República Mexicana (Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo). Su trayectoria tendrá un recorrido de mil 554 kilómetros y estará dividido en ocho tramos:
- Tramo 1: Palenque - Escárcega
- Tramo 2: Escárcega - Calkiní
- Tramo 3: Calkiní - Izamal
- Tramo 4: Izamal - Cancún
- Tramo 5 Norte: Cancún - Playa del Carmen
- Tramo 5 Sur: Playa del Carmen - Tulum
- Tramo 6: Tulum - Bacalar
- Tramo 7: Bacalar - Escárcega
Dentro de estos tramos el tren tendrá varias estaciones y paraderos que hay que conocer , pues serán los sitios donde los pasajeros podrán subir y bajar del medio de transporte.
El tren pasará por un total de 40 municipios y 181 localidades. Incluirá un total de 21 estaciones y 16 paraderos:
Estaciones
- Palenque, Chiapas:
- Boca del Cerro Tabasco
- El Triunfo Tabasco
- Escárcega, Campeche
- Edzná, Campeche
- San Francisco de Campeche, Campeche
- Mérida Aeropuerto, Yucatán
- Teya, Yucatán
- Izamal, Yucatán
- Chichén Itzá, Yucatán
- Valladolid, Yucatán
- Nuevo Xcán, Quintana Roo
- Cancún Aeropuerto, Quintana Roo
- Puerto Morelos, Quintana Roo
- Playa del Carmen, Quintana Roo
- Tulum, Quintana Roo
- Tulum Aeropuerto, Quintana Roo
- Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
- Bacalar, Quintana Roo
- Chetumal, Quintana Roo
- Xpujil, Campeche
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo inicia la VENTA de boletos para viajar en el Tren Maya?
Toreando baches en Bacalar
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo
¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️
https://bit.ly/3MEaxjp