¿Trabajaste HOY 1 de mayo? LFT establece un pago extra por el Día del Trabajador

Conoce cómo será tu pago por trabajar hoy 1 de mayo en México, ¿doble o triple? Así es el calculo y lo que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¿Trabajaste HOY 1 de mayo? LFT establece un pago extra por el Día del Trabajador
Crédito: Edición / Freepik
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este 1 de mayo, millones de mexicanos celebran el Día del Trabajo, un día festivo que conmemora la lucha por los derechos laborales y que, según la Ley Federal del Trabajo (LFT), es de descanso obligatorio. Sin embargo, si te tocó trabajar hoy 1 de mayo, tienes derecho a un pago especial que compensa tu esfuerzo y en TV Azteca Quintana Roo te compartimos cuánto te deberán de pagar.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Abren los bancos hoy jueves 1 de mayo, Día del Trabajador en México? Esta es la respuesta

¿Cuánto me deben de pagar si trabajo HOY 1 mayo? Esto dice la LFT

Si laboraste hoy, jueves 1 de mayo, la Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artículo 75, establece que tienes derecho a un pago triple. Esto significa que, además de tu salario diario normal, tu empleador debe pagarte un salario doble extra por trabajar en un día festivo.

Por ejemplo, si tu sueldo diario es de $300, deberías recibir $900 ($300 + $600) por el 1 de mayo.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Ganaste? Resultado de la Lotería Nacional sorteo Melate 4050 correspondiente al 30 de abril

A pesar de que no es el caso, si el día festivo cae en domingo, como podría ocurrir en siguientes años, se debe de sumar una prima dominical del 25% sobre el salario base, según el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Si no recibes este pago, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para presentar una queja dentro del plazo de un año.

¿Cuáles son los días festivos en la Ley Federal del Trabajo?

La Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artículo 74, enumera los días de descanso obligatorio, considerados días festivos, que aplican en 2025:

  • 1 de enero (Año Nuevo)
  • 3 de febrero (primer lunes, Día de la Constitución)
  • 17 de marzo (tercer lunes, Natalicio de Benito Juárez)
  • 1 de mayo (Día del Trabajador)
  • 16 de septiembre (Día de la Independencia)
  • 17 de noviembre (tercer lunes, Revolución Mexicana)
  • 1 de octubre (cada seis años, transmisión del Poder Ejecutivo Federal; próximo en 2030)
  • 25 de diciembre (Navidad)

Estos días festivos garantizan descanso con goce de sueldo, y trabajarlos implica el pago triple estipulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Conocer estas fechas te ayudará a planificar tus descansos y derechos laborales.

HUAY NIUS | Habitantes se quejan de parque en Hoctún

[VIDEO] Te contamos lo que sucede en Hoctún, Yucatán donde un parque se encuentra en el abandono total.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×