¿Qué es el cáncer de mama? Este martes 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, esta enfermedad afecta en su mayoría a mujeres.
¿Qué es el cáncer de mama?
De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cáncer es una enfermedad que se presenta a causa de un tumor maligno por la formación de células que crecen de manera desordenada e independiente, invadiendo el tejido que los rodean.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) explica: “El cáncer de mama surge en las células de revestimiento (epitelio) de los conductos (85%) o lobulillos (15%) en el tejido glandular de la mama. Inicialmente, el crecimiento canceroso se limita al conducto o lobulillo ("in situ") donde generalmente no causa síntomas y tiene un potencial mínimo de diseminación (metástasis).”.
De acuerdo al paso del tiempo estos cánceres in situ pueden invadir el tejido mamario (cáncer de mama invasivo), posteriormente diseminarse a los ganglios linfáticos cercanos (metástasis regional) e incluso a otras partes del cuerpo (metástasis a distancia).
2⃣ Timely #breastcancer diagnosis should reduce delays between the first interaction with the 👩⚕️👨⚕️ & the initiation of treatment.
— World Health Organization (WHO) (@WHO) October 15, 2021
Breast tumors do not change in days or weeks, but survival rates begin to erode when delays to initiate treatment are greater than three months. pic.twitter.com/yKcb9kQWJd
¿Quién puede padecer cáncer de mama?
Esta enfermedad puede presentarse en hombres y mujeres, siendo estas últimas las más afectadas. De igual manera, afecta a distintas edades con el padecimiento; siendo las mujeres mayores de 40 años el rango donde existe mayor detección.
Factores que aumentan el riesgo del cáncer
- Aumento de la edad
- Antecedentes familiares de cáncer de mama
- Antecedentes de exposición a la radiación
- Antecedentes reproductivos (como la edad a la que comenzaron los períodos menstruales y la edad del primer embarazo)
- Consumo nocivo de alcohol
- Consumo de tabaco
- Obesidad
- Terapia hormonal posmenopáusica
El cáncer de mama durante el 2020
Durante el año pasado, se registraron 2.3 millones de casos de mujeres con cáncer de mama a nivel mundial; 685 mil murieron a causa de la enfermedad. Para finales del 2020, la cifra de los últimos cinco años, incrementó a 7.8 millones de mujeres que fueron detectadas con la enfermedad.
TAL VEZ TE INTERESE:
-
Pensaba que era demasiado joven para tener cáncer de mama
.
-
María Heredia Santini originaria de Chetumal, sobrevivió al cáncer de mama
.
-
19 de octubre 2021: Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
.