En su primer encuentro con los periodistas que cubrieron el Cónclave 2025, donde fue elegido, el Papa León XIV hizo un llamado urgente a los medios de comunicación para que adopten “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz”. El pontífice, siguiendo la tradición de su predecesor Francisco, reunió a miles de comunicadores en el Aula Pablo VI del Vaticano, donde subrayó la importancia de “desarmar las palabras” como un paso crucial para “desarmar la Tierra”.
El Sumo Pontífice reconoció los “tiempos difíciles de navegar y de contar” que enfrentan los periodistas, describiéndolos como un desafío que no debe ser evadido. En cambio, instó a los profesionales de la comunicación a “nunca rendirse ante la mediocridad” y a buscar una comunicación que trascienda el ruido y la superficialidad.
TE RECOMENDAMOS: “La Ruta del Papa": Chiclayo creará ruta turístico-religiosa tras saludo de León XIV
“Lo que hace falta no es una comunicación ruidosa y muscular, sino una comunicación capaz de escuchar, de recoger la voz de los débiles que no tienen voz”, afirmó el Santo Padre, enfatizando la necesidad de dar voz a aquellos marginados y olvidados por la sociedad.
El Papa León XIV reiteró su llamado a “desarmar las palabras”, un mensaje que ya había transmitido en su primer discurso tras su elección el 8 de mayo. “La comunicación desarmada y desarmante nos permite compartir una visión diferente del mundo y actuar de un modo coherente con nuestra dignidad humana”, explicó.
El Papa Prevost reconoció el papel crucial de los periodistas en la cobertura de conflictos, esperanzas de paz, injusticias y pobreza, así como en la difusión del trabajo silencioso de muchos por un mundo mejor. “Para esto os pido que elijáis con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz”, insistió.
Recordando la frase de San Agustín, un santo agustino como él, “Vivamos bien y los tiempos serán buenos. Nosotros somos los tiempos”, el Papa subrayó que “no puede haber comunicación ni periodismo al margen del tiempo y de la historia”.
A los periodistas, que respondieron con aplausos en varios momentos del discurso, el pontífice explicó que uno de los mayores desafíos actuales es “promover una comunicación capaz de ayudarnos a escapar de la ‘Torre de Babel’ en la que a veces nos encontramos, de la confusión de lenguajes sin amor, a menudo ideológicos o sesgados”.
PODRÍA INTERESARTE: Chiclayo, Perú, celebra con alegría al Papa León XIV con multitudinaria misa en Catedral
En este sentido, León XIV destacó la importancia de las palabras y el estilo utilizados por los periodistas, ya que “la comunicación, de hecho, no es solo la transmisión de información, sino la creación de una cultura, de entornos humanos y digitales que se conviertan en espacios de diálogo y confrontación”.
El Papa también abordó el tema de la evolución tecnológica y la inteligencia artificial, subrayando que su “inmenso potencial exige, sin embargo, responsabilidad y discernimiento para orientar las herramientas al bien de todos, para que puedan producir beneficios para la humanidad”.
VIDEO: Este fue el primer discurso del nuevo Papa León XIV