El sistema de vigilancia mundial ProMed emitió una notificación la noche del martes indicando un brote de una enfermedad respiratoria en menores no identificada. En TV Azteca Quintana Roo te contamos qué es lo que se sabe sobre la neumonía en niños en China.
En el 2019, ProMed demostró la relevancia de sus alertas en el pasado, ya que alertó e hizo del conocimiento a médicos y científicos sobre un virus misterioso que posteriormente se identificó como Sars-Cov-2.
Medios locales en China revelaron que en Beijing y Liaoning se encuentran luchando contra el crecimiento del ingreso de niños con severos cuadros de neumonía y hacen énfasis que los pacientes no tosen y no tienen síntomas, solo presentan fiebre y desarrollan nódulos pulmonares.

TE PUEDE INTERESAR: Virus VSR: ¿Qué es, por qué se origina y cuáles son sus síntomas?
¿Qué es la neumonía en niños en China que tiene a máxima capacidad los hospitales de ese país?
Como en los primeros días del COVID-19, la situación en China comienza a ser alarmante, ya que los niños se encuentran presentando síntomas inusuales que incluyen inflamación de los pulmones y fiebre alta, pero no tos ni otros síntomas generalmente asociados con la gripe, el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y otras enfermedades respiratorias.
Ante la cantidad de casos, el Programa de Monitoreo de Enfermedades Emergentes (ProMED) -un programa de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas (ISID)- dispuso un gran sistema de vigilancia global disponible públicamente y que monitorea enfermedades infecciosa
ProMed también advirtió que la neumonía en niños en China es un brote que podría estar vinculado a Mycoplasma pneumoniae, también conocido como “neumonía atípica” o “neumonía ambulante”, que está en aumento luego del primer invierno sin las estrictas medidas de confinamiento por COVID-19.
Cabe destacar que la neumonía representa el 14% de todas las defunciones de menores de 5 años y en 2019 provocó la muerte de 740 180 niños. Esta enfermedad puede ser causada por virus, bacterias u hongos. Sin embargo, se puede prevenir mediante inmunización, alimentación correcta y control de factores ambientales, además de que la neumonía causada por bacterias puede tratarse con antibióticos, pero solo un tercio de los niños con neumonía reciben los antibióticos que necesitan.
¿Cuáles son los síntomas de la neumonía en niños?
Los síntomas de Mycoplasma pneumoniae, que pueden provocar la neumonía en niños en China, incluyen:
- Dolor de garganta
- Fatiga
- Tos persistente que puede durar semanas o meses.
Reportes del último mes en hospitales chinos señalan un incremento en las infecciones, con brotes principalmente en escuelas y guarderías.
“Es la primera oleada de infecciones de Mycoplasma pneumoniae desde que se levantaron la mayoría de las medidas de contención por COVID-19 a principios de este año”, comentó al diario China Daily Zhou Huixia, directora del centro médico infantil del Centro Médico Número Siete del Hospital General del Ejército de Liberación Popular de China, que también indicó que la oleada de infecciones ha sido particularmente intensa desde las vacaciones del Día Nacional a principios de octubre.
TE PUEDE INTERESAR: Nueva variante covid Xibalbá en Yucatan y esto se sabe
La litiasis renal es una enfermedad MUY dolorosa
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo
¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp