Después de que ayer se encendieran las alarmas en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), por el presunto misil ruso que impactó en Polonia, lo cierto es que este miércoles que es posible que haya sido un ataque deliberado, lo que propone que se trató de un misil de defensa aérea por parte de Ucrania.
El secretario de la OTAN, Jens Stoltenberg, destacó que no hay ningún indicio que sugiera que fue un ataque intencional contra Polonia. Cabe recordar que el misil fue lanzado el 15 de noviembre y dejó el saldo de dos personas sin vida.
Además agregó que la OTAN seguirá apoyando a Ucrania quien combate la invasión Rusia, e indicó Stoltenberg, que la responsabilidad final es de los rusos debido a que continúa con su guerra ilegal en contra del país.
“Rusia carga, en última instancia, con la responsabilidad ya que continúa con su guerra ilegal contra Ucrania”, expresó Stoltenberg.
Finalmente, se ofrecieron condolencias por las pérdidas humanas que dejó el impacto del misil ruso en Polonia y consideró importante que se aclaren los hechos.
Don Pedro vende bolsas de tierra para salir sobrevivir
Por su parte, Rusia negó en todo momento tener la responsabilidad de aquel accidente ocurrido, y calificó de “histérica” la reacción de los miembros tras el incidente del misil.
Desde que inició el conflicto cuando Rusia invadió a Ucrania el pasado 24 de febrero, Polonia, que comparte una frontera de 530 kilómetros con Ucrania, asumió el liderazgo regional proporcionando ayuda militar y humanitaria a su vecino del este y sancionando a Rusia.
Bombardeos en Ucrania
Cabe recordar que el pasado martes Ucrania volvió a sufrir un fuerte bombardeo por parte de Rusia, dejando daños de al menos dos edificios que fueron totalmente derribados, así como dañar la infraestructura de energía y hospitales.
De acuerdo con varios medios locales, las explosiones a lo largo de la tarde del martes han ocasionado que se activen las alarmas antiaéreas por miedo a que caigan nuevamente misiles, sobre todos en edificios de viviendas.