Mariposa monarca entra a la lista de especies en peligro de extinción
TV Azteca
Noticias

Mariposa monarca entra a la lista de especies en peligro de extinción

Este jueves se dio a conocer que la mariposa monarca entra a la lista roja de especies en peligro de extinción; son más de 100 mil ejemplares en este rubro.

Por primera vez en la historia, este jueves se dio a conocer que la mariposa monarca entra a la lista especies en peligro de extinción, esto bajo los lineamientos de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de Especies Amenazadas.

Cabe mencionar que el organismo aseguró que esto se debe a que la amenaza a la especie ha aumentado debido a la destrucción que enfrenta el hábitat de la especie y el cambio climático.

De acuerdo a los cálculos realizados por la UICN, se calcula que la población de esta especie ha disminuido entre un 22% y un 72%, esto contemplando los últimos 10 años.

¿Por qué la mariposa monarca está en peligro de extinción?

El organismo asegura que durante los últimos años, se ha generado la tala de manera legal e ilegal, que ha generado que el espacio para la agricultura se vea reducido.

Además, el desarrollo urbano ha ganado presencia durante los últimos años, por lo que el número de deforestación y la destrucción en las áreas de invernación de las mariposas ha disminuido.

“La actualización de la Lista Roja de hoy destaca la fragilidad de las maravillas de la naturaleza, como el espectáculo único de las mariposas monarca que migran a lo largo de miles de kilómetros”, aseguró Bruno Oberle, Director General de la UICN.

TAL VEZ TE INTERESE: Rescatan a tortuga albina en Villas Otoch de Cancún.

¿Cómo revertir el daño a la especie?

Oberle indicó que para continuar con la preservación de la especie es necesario continuar con áreas protegidas y conservar estos espacios. Además de buscar respuestas contra el cambio climático y restaurar los ecosistemas.

Cabe mencionar que el organismo dio a conocer que cuando se conserva la biodiversidad del mundo, también se realiza un apoyo a servicios como alimentos, agua y empleos.

De igual manera, la UICN indicó que las especies de esturiones provenientes del hemisferio norte y que también son migratorias, están en peligro de extinción debido a la caza furtiva y las presas.

TAL VEZ TE INTERESE: Fenómeno de la mariposa de alas púrpuras sorprende a Cancún.

¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Quintana Roo en Google News!
Contenido relacionado
×