Fue hace unos meses cuando el ejemplar de manatí fue rescatado en la Laguna ‘Milagros’ y, actualmente, los especialistas se mantienen optimistas ante la evolución del animal marino.
A las orillas de la Laguna Guerrero, se encuentra el Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos (CARMA). Nataly Castelblanco, catedrática del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), mencionó sobre el ejemplar:
“Lo medimos la semana pasada y la idea pues es estar monitoreando su crecimiento y ver cuánto está ganando en peso y en longitud y también de ancho”.
La especialista añadió que, en términos generales, el manatí se encuentra “bien”. A esto se suman las observaciones positivas en materia de comportamiento y reacciones.
Por su parte, Roberto Sánchez, vicepresidente del Comité Bienestar Animal y Educación de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR), mencionó que de no rescatar al manatí, en un par de días habría muerto.
Mantienen optimismo en el caso de manatí rescatado
Si bien la salud del mamífero evoluciona de manera favorable, se espera que sea hasta dentro de 18 meses cuando realicen su liberación. Esto se debe a que su alimentación es cada tres horas.
Cabe mencionar que los especialistas desarrollaron estrategias de desapego, para evitar que el manatí dependa de los humanos. Por otro lado, estiman que su cuidado alimenticio costará aproximadamente 20 mil pesos al mes.
“Estamos calculando que aproximadamente por mes se está gastando 20 mil pesos en leche, que es bastante para cualquier presupuesto y, además porque las instituciones, ni nosotros, estamos preparados para una cría. Entonces en este momento estamos haciendo una campaña de recaudación de fondos para poder cubrir justamente la alimentación del animal y garantizar que no le falta absolutamente nada”, sentenciaron.