La famosa empresa danesa de juguetes Lego , anunció que hará el lanzamiento de una nueva era de juguetes sin estereotipos de género, esto con el fin de dejar de oprimir la creatividad de los niños y niñas.
Lego tomó esta medida para incentivar la creatividad de los más pequeños, evitando que se encuentren envueltos en un paradigma social de género que ha acortado la oportunidad de desarrollo equitativo en infantes.
Fue por medio de un comunicado en el que la empresa expuso los resultados de una encuesta realizada a 7 mil padres de familia y niños, entre las edades de 7 y 14 años, de China, República Checa, Japón, Polonia, Reino Unido y Estados Unidos.
En dicho estudio se descubrió que los niños y niñas se ven afectados por las consecuencias del sexismo.
Asimismo, demostraron que las niñas están abiertas a practicar actividades que son consideradas por la sociedad como masculinas.
Por otro lado, Lego señaló que el 71 por ciento de los niños manifestaron cierto temor de recibir burlas si juegan con artículos denominados como ‘femeninos’.
Pero, ¿cuál fue la respuesta que mostró más machismo en la encuesta?, en el estudio realizado por la compañía danesa, el 71 por ciento de los padres mostraron estar dispuestos a comprar Lego para niños, sin embargo, no todos están dispuestos a hacerlo para niñas.
El 24% de padres aseguraron que no dejarán jugar con Lego a las niñas. Fue entonces cuando la empresa danesa anunció que dejará de sacar productos de género.
Además, aseguraron que sus juguetes serán más inclusivos, tanto en la intención de compra de los padres como en las dinámicas de juegos de infantes.
TAL VEZ PODRÍA INTERESARTE: Viral: Mujer muere al saltar en bungee sin la cuerda asegurada
Anuncia género neutro para el Señor Cara de Papa
Meses atrás, Hasbro, otra compañía de juguetes para niños y familia, anunció que los conocidos personajes de “Toy Story”, el señor y la señora Cara de Papa, serán de género neutro.
De acuerdo con la empresa, la decisión se basó en la manera en que los niños pequeños juegan con los juguetes, agregando que “la cultura ha evolucionado”.
“Los niños quieren representar sus propias experiencias. La forma en que la marca existe actualmente, con el ‘señor’ y la ‘señora’ es limitante en lo que respecta tanto a la identidad de género como a la estructura familiar”, explicó Kimberly Boyd, vicepresidente senior y gerente general de Hasbro.
Así que de acuerdo a las grandes compañías de juegos, estos cambios los seguiremos viendo.